Pide diputada Aurora López Acevedo habilitar número de emergencia en municipios para atender violencia familiar y de género
COMUNICADO
- La propuesta se genera ya que en el estado de Oaxaca, la violencia doméstica se presenta con frecuencia; la cual durante la contingencia sanitaria ha ido a la alza.
San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada local del PVEM, Aurora López Acevedo, presentó ante la Presidencia de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, un punto de acuerdo para que se exhorte respetuosamente a los 570 Ayuntamientos, y Concejos Municipales del estado e instancias municipales de las mujeres, para que coordinadamente habiliten y pongan a disposición una línea telefónica, mensajes de texto y vía Whatsapp, activa las 24 horas, para la atención y denuncia de violencia familiar y de género, misma que de manera urgente e inmediatamente se dé a conocer a la población general, a través de todos los medios posibles de comunicación que existan en las comunidades y que disponga cada Ayuntamiento, durante la pandemia de SARS- COV2 (Covid-19), y de forma permanente después de la contingencia.
Lo anterior, dijo, debido a que el Gobierno Municipal tiene en sus manos, el generar acciones inmediatas encaminadas a restaurar el tejido social y que prevenga, atienda y erradique la violencia de primera mano, garantizando el acceso a los servicios esenciales que se proporciona en el municipio y atendiendo a las necesidades urgentes e inmediatas de las mujeres y niñas, a través de las referidas líneas de emergencias gratuitas, y que las mismas trabajen las 24 horas, contando con intervenciones rápidas para su seguridad y protección, con un seguimiento, apoyo psicosocial y con ayuda jurídica gratuita, para que comprendan sus derechos y opciones.
Por ello, apuntó, a efecto de estar en la posibilidad de brindar la mejor formación a las personas que trabajan en los servicios esenciales, principalmente a los cuerpos de seguridad, como la Policía Municipal, la Policía Vial, Bomberos, Protección Civil, Abogados y Trabajadores sociales, así como el personal de salud, a fin de que se garantice el cumplimiento de normas y protocolos de calidad. Por lo que, los servicios tienen que ser confidenciales, sensibles y adecuados para la correcta atención de los casos de violencia contra las mujeres niñas y adolescentes.
La Legisladora explicó que la violencia por razón de género es el problema estructural con mayor impacto en el libre desarrollo de las mujeres y niñas en México y el mundo. Históricamente, esta violación a los derechos humanos ha creado una situación de desventaja en el goce de los derechos de todas. La violencia de género ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad y subordinación de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.
En el estado de Oaxaca, la violencia doméstica se presenta con frecuencia; la última Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) realizada por el INEGI reveló que 46% de las mujeres Oaxaqueñas mayores de 15 años habían sufrido algún tipo de violencia ejercida por sus parejas.
La violencia de género como puede observarse, es un fenómeno grave y complejo en Oaxaca, que nos habla del sufrimiento de miles de mujeres, de un problema arraigado en las estructuras sociales y culturales de comunidades urbanas y rurales, con o sin presencia indígena, que hasta ahora se le ha considerado como un asunto “natural” e inherente a las relaciones humanas, asociada al control, al dominio y al poder. Así, la violencia contra las mujeres es uno de los asuntos pendientes y más urgentes por resolver.
About author
You might also like
Se amplía veda de concesiones hasta el 15 de junio: Semovi
De esta forma la Secretaría de Movilidad garantiza que durante el periodo de campañas electorales, las concesiones no sean utilizadas para incitar al sufragio El gobernador Alejandro Murat le cumple
Realizará Congreso periodo extraordinario para discutir reformas federales en materia de juventud, movilidad y seguridad vial, este miércoles
San Raymundo Jalpan, Oax.- Para resolver diversos asuntos legislativos, la Diputación Permanente convocó a congresistas locales al Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la
A un año de ataque a San Miguel El Grande, ni paz ni justicia; exigen atención del gobierno de Oaxaca
“La paz se construye, no se impone señor Salomón Jara”, fue uno de los mensajes que lanzó la cineasta Ángeles Cruz a través de redes sociales para exigir justicia para
Debe estar conectado para enviar un comentario.