Pide diputada Aurora López Acevedo mayor difusión de la estrategia nacional “Mi salud también es mental ante el Covid-19”
- Los factores como el aislamiento social y las pérdidas afectivas o laborales, están impactando considerablemente la salud mental de gran parte de la población.
- Es necesario que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, debería implementar acciones de apoyo focalizadas en la actual situación ocasionada por el Covid-19.
San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, presentó ante la Presidencia de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, un punto de acuerdo para que se exhorte respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para que, de manera inmediata, realice una mayor difusión en los medios masivos de comunicación de la estrategia nacional “Mi salud también es mental ante el Covid-19”, la cual brinda atención psicológica a distancia a la población que la requiera, en virtud que la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 ha mostrado afectación a la ciudadanía en el estado de Oaxaca.
Asimismo, que se exhorte respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Oaxaca para que, atendiendo a lo establecido en la Ley Estatal de Salud participe en las acciones de atención a personas que han sido afectadas mentalmente por la situación de emergencia en la que nos encontramos debido a la pandemia del virus SARS-CoV-2, brindando atención psicológica a la población que la requiera a través de los medios que resulten idóneos.
Aurora López Acevedo apuntó que la salud mental es la base para el bienestar y funcionamiento efectivo de una persona y su comunidad.
Apuntó que de acuerdo con expertos dentro de los grupos vulnerables que tienen un riesgo particular de angustia sicológica se encuentran los trabajadores de la salud, sometidos a grandes cargas de trabajo; los niños y adolescentes, porque las medidas de aislamiento los vulnera a ser testigos o sufrir violencia; y las mujeres que trabajan desde casa, realizan labores domésticas e impulsan la educación.
La Legisladora dijo que los factores como el aislamiento social y las pérdidas afectivas o laborales, están impactando considerablemente la salud mental de gran parte de la población, por lo que especialistas advierten que los trastornos psiquiátricos podrían ser la próxima pandemia.
Ante esta situación, mencionó que nuestro Estado no es la excepción, la salud mental de las y los oaxaqueños está siendo afectada a causa del Covid-19, un claro ejemplo es la nota que, uno de los diarios de mayor circulación público en el periódico NVI Noticias de fecha 19 de junio del 2020, pues menciona que en Oaxaca, desde marzo, mes en el que empezó el confinamiento en el estado, hasta el 17 de junio, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través de las llamadas recibidas al 911, ha contabilizado 31 suicidios en el estado, siendo Valles Centrales el primer lugar con 10, pues de acuerdo con el reporte de la dependencia, el segundo lugar lo ocupa la región del Istmo con 8 suicidios, Costa con 7 y Papaloapan con 3, mientras que la Sierra Sur, Cañada y Mixteca, registran uno. Asimismo, destacó que marzo fue la fecha que más suicidios registró con 13 casos, mientras que en abril fueron 9, mayo 7 y en las dos semanas de junio se han registrado sólo dos casos.
Por ello en nuestro Estado, consideramos necesario que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, con base en lo dispuesto por la Ley de Salud del Estado, debería implementar acciones de apoyo focalizadas en la actual situación ocasionada por el Covid-19.
About author
You might also like
#Oaxaca #ProtecciónCivil @Carlos_RaAr Necesario atender las zonas afectadas por Mar de Fondo: Carlos Alberto Ramos Aragón
CompartirEl legislador exhortó a las autoridades gubernamentales a no utilizar los apoyos con fines electorales San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado Carlos Alberto Ramos Aragon, presidente de la Comisión Permanente
Gana cineasta oaxaqueña beca Jenkins-Del Toro 2024
CompartirOaxaca de Juárez a 15 de junio de 2024.- Xóchitl Enríquez Mendoza, originaria de Oaxaca, fue presentada como la ganadora de la beca Jenkins-Del Toro 2024, en el marco de
SRE rinde homenaje a víctimas de atentados en Bélgica
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El gobierno de México, a través de la cancillería, señaló que condena de la manera más enérgica los atentados perpetrados en el aeropuerto de Zaventem y en
Debe estar conectado para enviar un comentario.