Pide diputada Aurora López Acevedo que INCUDE y autoridades municipales refuercen acciones de activación física desde los hogares
• Aseguró que el ejercicio físico regular es beneficioso para el cuerpo y la mente.
San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, propuso ante el Presidencia de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, un punto de acuerdo para exhortar respetuosamente al Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca, y en pleno respeto de su autonomía a los 570 Ayuntamientos y Consejos Municipales del estado de Oaxaca, para que, en el ámbito de su competencia y de conformidad con sus atribuciones, den a conocer a la población oaxaqueña las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, respecto del tiempo necesario a destinar para la activación física por rango de edad, así como los beneficios de esta.
Además, que refuercen las acciones y las distintas formas de activación físicas que pueden realizar en los hogares, así como las actividades físicas recomendadas para personas adultas mayores; con el fin de prevenir afectaciones en la salud física y mental, además de contrarrestar el estrés y la ansiedad que se ha originado en la población a consecuencia de la pandemia por la COVID-19.
Asimismo, que se exhorte al INCUDE, para que en el ámbito de su competencia y de conformidad con sus atribuciones, realice de manera coordinada con las autoridades que correspondan, el análisis, planeación y ejecución de un Programa Integral de Reactivación Física, que permita fomentar e incentivar la actividad física y/o deportiva en la población, haciendo uso de los espacios deportivos y parques públicos, en el momento que la emergencia sanitaria lo permita y con las medidas de higiene que se requieran; con el fin de contrarrestar el estrés y la ansiedad que se ha originado en la población oaxaqueña, a consecuencia de la pandemia causada por la COVID-19.
Aurora López Acevedo aseguró que el ejercicio físico regular es beneficioso para el cuerpo y la mente. Puede reducir la hipertensión, ayudar a controlar el peso y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo 2 y distintas formas de cáncer, enfermedades todas ellas que pueden aumentar la vulnerabilidad a la COVID-19. La actividad física regular puede ayudar a establecer rutinas cotidianas y ser un modo de mantenerse en contacto con la familia y los amigos. También es buena para nuestra salud mental, ya que reduce el riesgo de depresión y deterioro cognitivo, retrasa la aparición de la demencia y mejora nuestro estado de ánimo general.
About author
You might also like
Empresarios de Huatulco se definen por #PepeToño Estefan Garfias
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Como parte de una gira de trabajo efectuada por la Costa de Oaxaca, el precandidato a la gubernatura del estado por el Partido de la Revolución Democrática
Urgente que gobierno tome medidas y apoye a familias en condición precaria, exhorta Diputado
Compartir El gobernador debe garantizar que la población pueda hacer frente a crisis derivada de COVID 19 Con el fin de que la población en el estado en condiciones precarias
“Prevención de embarazos en adolescentes”, tema de la serie radiofónica “Charla 25”
Compartir El IEEPO promueve este espacio para fomentar la cultura de la no violencia de género Oaxaca de Juárez, Oax., mayo de 2021. En el marco del Día Naranja -los días
Debe estar conectado para enviar un comentario.