Pide diputada Aurora López Acevedo que nuevas construcciones de pavimentación se realicen con concreto ecológico

Pide diputada Aurora López Acevedo que nuevas construcciones de pavimentación se realicen con concreto ecológico

  • Con la iniciativa la Legisladora busca garantizar el derecho al agua.

San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, presentó ante la Presidencia de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, una iniciativa  que tiene como finalidad que las nuevas construcciones de pavimentación se realicen con concreto ecológico, el que absorberá y filtrará una gran cantidad de agua y se acumulará en los mantos acuíferos, misma que será aprovechado para diferentes cuestiones en beneficio de todos los seres vivos.

No solo en tiempo de lluvias si no con la gran acumulación se puede conservar hasta en tiempos de estiaje, debido a que este concreto absorbe el agua, a gran diferencia del concreto hidráulico que este hace que el agua se vaya a las alcantarillas y desembocan en otro lugar, lo peor del caso es que se contamina con las corrientes de las mismas.

En ese sentido, la Legisladora sostuvo que el agua es un elemento de la naturaleza, integrante de los ecosistemas naturales, fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que constituye un factor indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible.

Explicó que en temporadas de calor, o sequía, entre los meses de marzo a junio, con los bajos niveles de almacenamiento, el abasto se restringe a un par de horas cada 15 o 20 días; por lo que se hace necesario el suministro de agua con pipas de agua del servicio público o privadas.

Dijo que los niveles en los mantos acuíferos disminuyen hasta en un 40 por ciento, lo que ocasiona un recorte importante en el abasto y servicio de agua potable.

La representante popular mencionó que la sequía que padece Oaxaca golpea el 71.7% de los municipios de la entidad en algunos casos las situaciones de probable emergencia de acuerdo con la comisión nacional del agua.

Por lo anterior, consideramos necesario que se reforme nuestra legislación local para que se garantice mediante este tipo de acciones, el derecho al agua, misma que será de gran beneficio en años posteriores, y que garantizarán la vida de nuestros descendientes, se tendrá mayor aumento del vital líquido hacia nuestros mantos acuíferos, apuntó López Acevedo.

Con la iniciativa se adicionaría la fracción IX, y se recorren las subsecuentes al artículo 4; la fracción LI, recorriendo las subsecuentes al artículo 7, y una fracción XXIX, recorriendo las subsecuentes al artículo 8; todos de la actual Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca.

Previous Con semáforo amarillo, SSO convoca a no descuidar las  medidas preventivas para evitar contagios de COVID-19
Next Trabajo conjunto para garantizar educación a distancia, pide diputada María de Jesús Mendoza

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Mejor infraestructura aeroportuaria, impulso para el desarrollo de Oaxaca: AMH

En preparación para la reactivación del sector turístico, el Gobierno de Oaxaca trabaja para mejorar la infraestructura aeroportuaria de la entidad En los tres primeros años de la presente administración,

Política

Propone Pável Meléndez proteger a la familia con base en la Cartilla Moral de AMLO

Plantea reformar a la Constitución de Oaxaca.  Protegerá el Estado la integridad familiar, enfatiza. San Raymundo Jalpan, Oax. 14 de julio de 2020.- El diputado local, Pável Meléndez Cruz, planteó en

Política

Compras gubernamentales deben priorizar a proveedores jóvenes, artesanos y personas con discapacidad

San Raymundo Jalpan, Oax, marzo de 2021. La Diputación Local aprobó reformar la Ley para la Prevención y Gestión de los Residuos Sólidos del Estado de Oaxaca, a fin de