Pide diputada Aurora López Acevedo reforzar campañas para promover la donación altruista de sangre

Pide diputada Aurora López Acevedo reforzar campañas para promover la donación altruista de sangre

Compartir

COMUNICADO

  • En estos momentos el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, es uno de los más afectados, ya que está sufriendo una seria situación de escases de donadores de sangre, y la situación se agudiza ante la pandemia de COVID-19.

San Raymundo Jalpan, Oax.- En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, presentó ante la Presidencia de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, un punto de acuerdo, para que se exhorte atenta y respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca, a reforzar las campañas permanentes para promover la donación altruista de sangre, a fin de evitar su escasez ante cualquier contingencia.

La legisladora explicó que la sangre transporta los principios nutritivos desde el aparato digestivo hasta las células, donde se recogen también las sustancias de desecho para eliminarlas gracias a los riñones, el hígado y otros órganos de excreción. También es la encargada de regular el transporte de oxígeno y la eliminación del anhídrido carbónico. Tiene un papel importante en funciones como la coagulación, la inmunidad y el control de la temperatura corporal.

Aseguró que la sangre está constituida por varios elementos con funciones diferentes, de ahí que puedan ser transfundidos a pacientes distintos según las características de su enfermedad. Es por eso que con sólo una donación se puede beneficiar a más de un enfermo.

Apuntó que la donación de sangre implica también su análisis y los donadores pueden mejorar la calidad de vida de otras personas o incluso evitar su muerte, pero también pueden beneficiarse conociendo si son portadores o susceptibles de algún padecimiento grave como diabetes, hepatitis, VIH/SIDA, anemia, por mencionar algunos.

Señaló que durante esta emergencia sanitaria se requiere donación de sangre para pacientes con cáncer, personas que sufren algún accidente traumático, cirugías de urgencia, entre otros, además de los requerimientos de los pacientes con COVID-19.

Dijo que en estos momentos el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, es uno de los más afectados, ya que está sufriendo una seria situación de escases de donadores de sangre, y la situación se agudiza ante la pandemia de COVID-19 que estamos atravesando.

Finalmente, recordó que es importante donar sangre porque cualquiera de nosotros la puede necesitar en algún momento. “Donar sangre genera lazos de unión y cooperación, además de salvar vidas”.

Previous Registran los SSO 639 casos activos a COVID-19, continúa Oaxaca en semáforo rojo
Next Retirarán en el Congreso Local placas con nombres de responsables de violaciones a DD HH en 2006

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Reconoce Congreso aporte del magisterio para dar continuidad al ciclo escolar

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax., mayo de 2021.- El Congreso del Estado camina permanentemente con las maestras y maestros de Oaxaca, a quienes reconoce su valor y vocación para instruir a la

Política

Busca Diputada garantizar curules plurinominales para personas con discapacidad y mujeres indígenas en Oaxaca

Compartir

Compartir Oaxaca requiere mayores mecanismos que hagan efectivo el derecho de las personas para participar en condiciones de igualdad, advierte San Raymundo Jalpan.- Los partidos políticos tendrían que registrar en

Estado

IMPONE IAIPO MEDIDAS DE APREMIO A NUEVE AYUNTAMIENTOS POR INCUMPLIR RESOLUCIONES

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax.- En la Décima Sesión Ordinaria, el Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP)