Pide diputado Horacio Sosa atender las demandas de organizaciones sociales

Pide diputado Horacio Sosa atender las demandas de organizaciones sociales

Compartir

San Raymundo Jalpan, Oax. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Horacio Sosa Villavicencio, llamó este miércoles al gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, a atender las demandas de diversas organizaciones sociales que desde el lunes pasado se manifiestan mediante bloqueos en diversos puntos de la ciudad de Oaxaca.

“Es necesario abrir el diálogo con las organizaciones y tomar en cuenta que las manifestaciones callejeras suelen ser el resultado del olvido gubernamental y por falta de atención a las demandas más sentidas de las comunidades”, consideró el diputado local, al ser cuestionado sobre la legitimidad de las movilizaciones.

Sostuvo que el gobierno del estado tiene la costumbre de engañar a las comunidades, estableciendo acuerdos para solucionar diversos conflictos, pero finalmente los representantes gubernamentales los incumplen, lo que genera mayor enojo entre las personas afectadas y ello deriva en movilizaciones como las que se observan desde el lunes.

Advirtió que además de las demandas sociales, que son plenamente legítimas y justas, existe la exigencia de justicia efectiva en diversos casos de ataques por motivos políticos, que han derivado incluso en asesinatos contra activistas y personas defensoras de derechos humanos, lo que es inadmisible en un estado democrático.

En ese sentido, recordó el asesinato de Tomás Martínez Pinacho, dirigente del Frente Popular Revolucionario en Miahuatlán, cometido el 24 de agosto, que se sumó a una larga lista de homicidios contra activistas sociales y políticos que no han sido esclarecidos, incluidos diversos atentados contra participantes en el Movimiento Regeneración Nacional.

Finalmente, reiteró su llamado al gobernador para buscar una solución satisfactoria a las demandas sociales que sean legítimas y justas.

Desde el lunes mantienen diversos bloqueos en la ciudad la Alianza de Pueblos Indígenas, la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, la Educación Pública Gratuita y los Derechos Humanos, el Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) y el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep).

Previous Celebran declaratoria de Magdalena Apasco como “Cuna de la Cantera Amarilla”
Next Invita AGEO a participar en el 4° Concurso de Calaveras Literarias

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Encabeza IEEPO Segunda Reunión para Mejorar la Atención Educativa de escolares jornaleros migrantes

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Se impulsa las Directrices establecidas por el INEE para construir políticas públicas que brinden una educación de calidad y pertinente a este sector.   En un

Estado

Gobierno de Oaxaca descarta deportaciones masivas tras nueva política migratoria de Trump

Compartir

CompartirOaxaca de Juártez, Oax. a 29 de enero de 2025.- El subsecretario de Migración y Población Oaxaqueña, Leonardo Díaz Jiménez, aseguró que hasta el momento no se han registrado deportaciones

Estado

Colonos de la Reforma Agraria denuncian delincuencia del FP-14 de Junio

Compartir

Compartirmayo 23, 2018 La redacción Estado Oaxaca, Oax.- En un comunicado dirigido al pueblo oaxaqueño, al presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, al titular de la Fiscalía General del Estado