Pide Legislativo castigo a quien contamine el agua en municipios
- Las autoridades municipales y federales deben aplicar la Ley en la materia.
San Raymundo Jalpan, Oax. 25 de junio de 2020. El Pleno del Poder Legislativo exhortó a los 570 municipios de Oaxaca, a aplicar sanciones, en el marco de sus facultades, en contra de quienes contaminen los ríos ubicados en sus demarcaciones.
También, solicitaron a la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), para que, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), revisen la actualización de uso industrial del agua.
La proposición aprobada en Sesión Extraordinaria desarrollada el día 19 junio, señala que la legislación en la materia, contempla que, en caso de contaminación o uso indebido del agua, los ayuntamientos deben aplicar las sanciones correspondientes apegadas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca.
La legislación establece en el Artículo 143, que las sanciones van desde amonestaciones, multas por 200 días de salario en la zona, (con las excepciones y permutaciones que establece el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos).
Asimismo, contempla el arresto de hasta 30 días y seis horas, que podrá conmutarse por la realización de un servicio a favor de la comunidad, en los términos que fije el propio municipio. Asimismo, prevé el pago al erario municipal por el daño causado.
Para la imposición de las sanciones que se refiere se deberán tomar en cuenta las condiciones del infractor, la gravedad, y las circunstancias en la comisión del acto.
En tanto, a la PROFEPA, como ente encargado de hacer cumplir las leyes en materia ambiental, deberá aplicar las sanciones apegadas al Artículo 14 Bis de la Ley de Aguas Nacionales.
Este instrumento jurídico estipula formular denuncias y aplicar sanciones en los términos de sus disposiciones reglamentarias, imponer las medidas técnicas correctivas y de seguridad, que sean de su competencia.
Actualmente, Oaxaca tiene 132 puntos de descarga de aguas residuales sin tratamiento, en las cuales, sus principales contaminantes son nutrimentos, organismos patógenos, materia orgánica, detergentes, metales pesados, sustancias químicas, orgánicas, sintéticas y productos farmacéuticos.
About author
You might also like
Claudia Sheinbaum visitará Oaxaca para conmemorar a Benito Juárez e inaugurar hospital en San Bartolo Coyotepec.
CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 21 de marzo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará este viernes el estado de Oaxaca, como parte de su gira por
Corte: Peña no excedió sus funciones con ley de juegos y sorteos
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Los ministros coincidieron en que las máquinas tragamonedas no tienen que ver con la destreza de un jugador, sino solamente con azar, por lo que tampoco la
En el Constituyente defenderé a personas con discapacidad: D'Artigues
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax La candidata del PRD a la Asamblea Constituyente de la CdMx, Katia D’Artigues, dijo que su motivación será «ser abiertos y eliminar barreras» con las personas con
Debe estar conectado para enviar un comentario.