Pide María de Jesús Mendoza Sánchez que congreso de Oaxaca no sancione a mujeres que participen en “Un día sin Nosotras”

Pide María de Jesús Mendoza Sánchez que congreso de Oaxaca no sancione a mujeres que participen en “Un día sin Nosotras”

Compartir

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 04 de Marzo del 2020.-  La diputada local del partido Acción Nacional, (PAN), María de Jesús Mendoza Sánchez, exhortó al pleno de la LXIV legislatura del honorable congreso del estado de Oaxaca a no sancionar a las mujeres que decidan no acudir  a su centro de trabajo, esto como parte del paro nacional “Un día sin Nosotras”.

Mendoza Sánchez mencionó que esta convocatoria busca visibilizar el peso social que tienen las mujeres en México. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las mujeres representan el 51,3% del total de la población, por su parte en Oaxaca, según datos del INEGI del año 2015, contaba con una población de 3, 967, 889 habitantes, de los cuales 2,079 211 somos mujeres lo que representa el 52.4% de la Población, tan solo en el 2019 según cifras oficiales en el país fueran asesinadas 3.825 mujeres y de estas 1.006 consideradas víctimas de presuntos feminicidios.

Datos del Centro de Investigación de la Mujer en Alta Dirección (CIMAD) han señalado que, el paro nacional     “Un Día Sin Mujeres” paralizaría a un estimado de 40% del personal ocupado en las empresas de México.

Así mismo, la representante del blanquiazul subrayó “Una idea más clara, de lo que significa la importancia de las mujeres en nuestro país, es a través de la medición del Producto Interno Bruto (PIB) que asciende a un aproximado de 65 mil 753 millones de pesos diarios, de manera que no contar con el 40% de la fuerza laboral de las mujeres en las empresas, culminaría en una merma diaria de 26 mil 301 millones 370 mil pesos”.

Por último, María de Jesús Mendoza Sánchez recalcó “Sabemos que el propósito será visibilizar las desigualdades y el rechazo hacia la violencia machista. También es una forma simbólica en la que todas podemos articularnos en actividades que normalmente no podemos hacer, ya sea por la violencia o por la explotación”.

 

Miguel Ruíz Gallegos.

Previous Refrenda Alejandro Murat compromiso para restablecer la paz y la armonía entre los pueblos del Istmo
Next Exhorta Hilda Luis a la PROFEDET en Oaxaca a respaldar a las mujeres que participen en “Un día sin nosotras”

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Se mantiene estrategia de seguridad en las ocho regiones de la entidad

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax., abril del 2021.- Con el objetivo de preservar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en coordinación

Titulares

Intensifican protestas exempleados del Gobierno del Estado

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 07 de enero de 2025.- Desde las primeras horas de este martes, un grupo de exempleados del Gobierno del Estado de Oaxaca inició una serie

Estado