Pide María de Jesús Mendoza Sánchez que los feminicidios sean incluidos en el atlas de riesgo de la Secretaría de las Mujeres

Pide María de Jesús Mendoza Sánchez que los feminicidios sean incluidos en el atlas de riesgo de la Secretaría de las Mujeres

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 12 de Febrero del 2020.- María de Jesús Mendoza Sánchez, diputada local por el Partido Acción Nacional, (PAN), presentò en coordinación con Arsenio Mejía García, del Partido Encuentro Social, (PES), una iniciativa de ley, para que en el caso de Oaxaca, las estadísticas que se generen sean incluidas en el atlas de riesgo de la Secretaria de las Mujeres, a quien corresponde elaborar estadísticas e investigaciones por temas de violencia de genero entre otros, asimismo evaluar las políticas públicas que se están llevando a cabo en los tres niveles de gobierno del Estado.

Debido a los recientes casos de feminicidios registrados en México y en Oaxaca, particularmente, el de la joven Ingrid Escamilla, Mendoza Sánchez, manifestò que al igual que a Mejía García, comparten la preocupación de establecer en la normatividad del Estado, que los Sujetos obligados generen información estadística sobre los registros de casos en materia de violencia de género, así como el seguimiento a los mismos que lleven a cabo los sujetos obligados y que estas sean publicadas, así la información que se genere tendrá un propósito y un público específico lo cual tendrá como será un área de oportunidad para reducir riesgos, aprovechar mejores servicios y generar así una mayor transparencia.

Asegurò, que la información y el derecho de acceso a esta, es un instrumento clave para el ejercicio de derechos humanos y aunado a ello la creación de políticas públicas que se puedan generar en favor de la sociedad, para que a través del manejo eficaz y eficiente de la información adecuada, se puedan promover servicios públicos básicos para una mejor calidad de vida.

Por último la representante blanquiazul puntualizó: «no basta con seguir incrementando la penalidad de los delitos que a diario se comenten, es fundamental que las estadísticas emanadas de estos estudios sirvan para coadyuvar en la prevención y erradicación de la violencia de género».

Miguel Ruíz Gallegos.

Previous El tianguis de Tlacolula, patrimonio cultural inmaterial para salvaguardar nuestra cultura: Noé Doroteo Castillejos
Next En apoyo a las personas con discapacidad y a adultos mayores propone diputada Aurora López Acevedo la inclusión del Turismo Accesible en Oaxaca

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Segego hace un llamado a la organización MULT-I para conducirse con civilidad y privilegiar el diálogo

El secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, hizo un llamado a las y los militantes de la organización MULT-I, para no afectar a terceros Una comisión de la

Titulares

Registran los SSO 196 casos nuevos de COVID-19, del 20 al 22 de marzo

Exhortan los SSO continuar con las medidas sanitarias, uso del cubrebocas, sana distancia y lavado de manos Oaxaca de Juárez, Oax, marzo de 2021. Los Servicios de Salud de Oaxaca

Estado

Registran los SSO 83 casos nuevos de COVID-19, tres hospitales al 100% de ocupación

Oaxaca de Juárez, Oax, mayo de 2021.- Al corte de este viernes 7 de mayo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) tienen registrados 83 casos nuevos de COVID-19, sumando 46