Pide Segob considerar propuesta de la SMO para frenar violencia contra las mujeres
- Oaxaca expuso que se debe fortalecer la coordinación de los tres niveles de gobierno, específicamente de los municipios para brindar respuestas eficaces
Ciudad de México. 22 de mayo de 2020. La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Olga Sánchez Cordero, pidió tomar en cuenta la propuesta de la secretaria de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares para fortalecer la coordinación que mantienen los tres niveles de gobierno, específicamente con los municipios y enfrentar la violencia contra las mujeres y niñas.
“Desde la Federación podemos dar ciertas capacidades a las autoridades municipales y realizar reformas legales, o inclusive constitucionales, para hacer frente a la violencia de género como lo propuso la SMO”, afirmó la funcionaria federal.
Así también refirió que es indispensable que desde los municipios se lleven a cabo programas, acciones y estrategias para erradicar la violencia contra las mujeres, y se brinden respuestas eficaces a las demandas sociales en materia de género, además de tener presente la perspectiva de género en cada actuar y una corresponsabilidad en la coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y distintos sectores del país.
La funcionaria federal encabezó la capacitación virtual “Construyendo mejores condiciones de vida para promover el respeto a los derechos humanos de las mujeres y la erradicación de la violencia», la cual fue organizada por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) y en la que participó la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares.
En su intervención, la funcionaria estatal señaló que la SMO impulsa acciones para regir la política de igualdad en la entidad, además de que realiza labores que permitan apoyar a otras instancias en una acción coordinada para sumar esfuerzos a favor de las mujeres oaxaqueñas.
Por lo que destacó la importancia de aplicar un enfoque de interculturalidad a las políticas públicas que se realizan, y fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno para evitar la duplicidad y empalme de los programas a favor de estas causas.
Al respecto, la titular de la Segob indicó que se debe tomar en cuenta esta propuesta que brinda Oaxaca para que se lleve a cabo un trabajo coordinado y definir las acciones que brinda la federación, los estados y los municipios.
Además, se pronunció por la formación de elementos policiacos en perspectiva de género para que cuenten con los conocimientos que permitan atender los temas de violencia contra mujeres.
Este encuentro virtual, visto por casi 300 personas, tuvo como fin promover ante la coyuntura actual, la cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres y la erradicación de la violencia en su contra. Estuvo a cargo de la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Candelaria Ochoa Avalos, quien informó que en breve será presentado el Plan Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género, resultado de foros de todo el país.
About author
You might also like
Notifica SSO 137 municipios en la entidad con presencia de COVID-19
Compartir A la fecha se tiene 122 defunciones y 326 casos activos Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de mayo de 2020.-Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron este miércoles,
Claudia Sheinbaum anuncia importantes proyectos durante su visita a Oaxaca
Compartir Oaxaca de Juárez, Oax. a 25 de enero de 2025.- Como parte de su gira de trabajo por Oaxaca, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una serie de proyectos estratégicos
Zambrano: falsa y excesiva, crítica de Arquidiócesis a partidos
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El presidente de la Cámara de Diputados descalificó la afirmación de la Arquidiócesis de México respecto a que el gasto de los partidos políticos es inmoral, soez
Debe estar conectado para enviar un comentario.