Piden a autoridades cumplir con adecuado manejo de residuos biológico-infecciosos de hospitales y clínicas

Piden a autoridades cumplir con adecuado manejo de residuos biológico-infecciosos de hospitales y clínicas

  • Lo anterior, debido a que unidades médicas descuidan la separación de basura de residuos hospitalarios y  de laboratorio, según exhorto presentado ante la Diputación Permanente del Congreso local. 
  • Hay riesgos para la salud de trabajadores de limpia pública y pepenadores, así como para la población, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional, advierten. 

San Raymundo Jalpan, Oax. 06 de mayo de 2020.  Ante la Diputación Permanente del Congreso de Oaxaca, fue presentado un punto de acuerdo para que las autoridades estatales vigilen, inspeccionen y hagan cumplir el manejo de los residuos biológico-infecciosos en los hospitales, laboratorios y centros de salud, ante el Estado de Emergencia Sanitaria Nacional por la COVID-19.

El exhorto, presentado en sesión de este miércoles, por el diputado Ericel Gómez Nucamendi, pide al Gobernador del estado a que instruya, de manera inmediata, a los titulares de la secretarías de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable y de Salud de Oaxaca, para que observen, inspeccionen y hagan cumplir la Norma Oficial Mexicana: Nom- 087-Ecol-SSA- 2002.

Este lineamiento establece los requisitos esenciales para la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento, y disposición de los residuos  biológico- infecciosos en los hospitales, laboratorios clínicos y centros de salud, tanto públicos como privados.

Lo anterior, debido  a que recientemente la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez dio a conocer que hospitales y clínicas descuidan el cuidado en la separación de basura, lo que ha incrementado el número de cubrebocas usados entre los desperdicios. Esto representa un peligro latente para recolectores y pepenadores, así como para la población en general.

Anteriormente, los residuos se tiraban en bolsas de plástico transparentes que permitían visibilizar el contenido de las mismas. Sin embargo, ahora se depositan en bolsas negras que impiden distinguir los residuos peligrosos e infecciosos.

Son considerados Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos: la sangre liquida y los derivados de esta, así como recipientes desechables que la contengan, cultivos y cepas de agentes biológico- infecciosos, generados en procesos de diagnóstico e investigación, y los utensilios desechables utilizados para contener, transferir, inocular y mezclar cultivos de estos agentes.

También, los residuos patológicos que incluyen tejidos, órganos y otras piezas anatómicas que no estén en formol, así como muestras biológicas para el análisis y cadáveres de investigación.

De igual forma, residuos no anatómicos: materiales de curación, saturados con sangre, fluidos corporales o secreciones de pacientes. Objetos punzo cortantes como jeringas desechables, agujas hipodérmicas, de sutura, de acupuntura y para tatuajes,  navajas, lancetas, bisturís, estiletes de catéter, entre otros.

Los materiales de curación empapados, saturados, o goteando sangre, o cualquiera de los siguientes fluidos corporales: liquido sinovial, liquido pericárdico, liquido pleural, liquido céfalo raquídeo, o liquido peritoneal.

Así como materiales desechables que contengan esputo, secreciones pulmonares o cualquier material para contener éstos, de pacientes con sospecha de tuberculosis, o secreciones de pacientes con sospecha o diagnóstico de enfermedades hemorrágicas y otras enfermedades infecciosas emergentes.

Dicha iniciativa fue turnada a la comisión correspondiente para su análisis y dictaminación.

Previous Urgen Diputadas al Gobierno de Oaxaca solucionar conflicto de San Mateo del Mar
Next El Congreso trabajará con el magisterio oaxaqueño la nueva Ley educativa: diputadas y diputados de Morena

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

¿Dónde quedaron los recursos prometidos desde principios del 2015 para Oaxaca?

#Oaxaca Tweet La entrada ¿Dónde quedaron los recursos prometidos desde principios del 2015 para Oaxaca? aparece primero en Senador Benjamín Robles Montoya.

Municipios

Tras daños por lluvias solicita  Elisa Zepeda apoyo para familias de la cañada

* Advierte que varias viviendas fueron sepultadas por deslaves de tierra * Familias campesinas perdieron sembradíos de milpa Eloxochitlán de Flores Magón .- Al menos en diez municipio de la

Salud

Exhorta SSO evitar lugares concurridos, no realizar fiestas o reuniones, cuida tu vida y la de los demás

Contabiliza SSO 137 casos nuevos de COVID-19, suman 21 mil 012 casos acumulados Usa cubrebocas, mantén la sana distancia y realiza lavado frecuente de manos Oaxaca de Juárez, Oax.- El