Piden a la SEP descuente a la S 22 los días no laborados
*Demandan no someterse a los caprichos y amagues del magisterio disidente
Alberto Ortiz
Oaxaca, Oaxaca. La organización Mexicanos Primero consideró que con la suspensión de clases, la Sección 22 del SNTE, pretende pasar por encima de la ley, coaccionar a los maestros y amedrentar a las autoridades para evitar que hagan uso adecuado de sus atribuciones de ley.
A través de un posicionamiento, reiteró que los liderazgos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anteponen nuevamente sus intereses al derecho de cientos de miles de niños y jóvenes para no continuar con el servicio educativo.
A la Secretaría de Educación Pública Federal y en concreto a la administración del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), para que no hagan los pagos previstos, correspondientes a los días en los que se suspendió el servicio educativo en Oaxaca, sin causa justificada en la ley.
Mientras que a los padres de familias los convocó a organizarse y a exigir de forma pacífica pero vigorosa, que cese ya el secuestro del sistema educativo, con la complicidad o anuencia de las autoridades estatales.
“Nos oponemos a que los niños de Oaxaca vean nuevamente violentado su derecho a aprender por el reciente paro de labores al que convocó durante 72 horas la sección XXII (S22)”, sostuvo.
Detalló que la grave irregularidad no puede justificarse ni normalizarse, dado que no se trata sencillamente de una fatalidad que no puede prevenirse, resistirse o que no genere consecuencias según las responsabilidades de los diversos actores.
“Además de la burda violación al derecho de los niños, en segundo lugar nos indigna que la dirigencia de la S – 22 base su modus operandi en el chantaje y coacción a los maestros de Oaxaca”, explicó.
La red de apoyo que le corresponde a la autoridad es sólo virtual, pero la red que usa la dirigencia sindical es muy efectiva, pues los maestros saben que resistirse al paro puede llevar no sólo a impedir su progreso en el sistema, sino atraerles animadversión, bloqueo y amenaza a sus personas y sus familias en la vida cotidiana, denunció.
La autoridad ofrece una protección abstracta, la dirigencia sindical un sometimiento concreto, cuestionó Mexicanos Primero.
Urgió a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para que denuncien la violación al derecho a la educación y al interés superior de la niñez que implica el paro masivo.
About author
You might also like
Culmina curso de motociclismo táctico para Policías Estatales y Viales
Compartir#Oaxaca · Los 38 cursantes recibieron un reconocimiento documental por haber concluido satisfactoriamente la capacitación. San Sebastián Etla, Oax.- En las instalaciones del Instituto de Profesionalización Policial de la Secretaría
Gobierno de Oaxaca lleva “Programa de Registro Universal para Garantizar tu Identidad” a San Lucas Quiaviní
Compartir#Oaxaca · Del 5 al 7 de octubre, la dependencia gubernamental ofrecerá servicios de impresión de actas y aclaraciones. San Lucas Quiaviní, Tlacolula, Oax.- Con la finalidad de abatir
ENTREGA ALEJANDRO MARTÍNEZ EQUIPO DE CÓMPUTO A ESCUELA TELESECUNDARIA
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Nejapa, Tlahuitoltepec, Oaxaca., 27 de julio de 2016.- Ante las carencias que existen en las instituciones educativas, el diputado por el Distrito XX Mixe-Choapam, Alejandro Martínez Ramírez, donó
Debe estar conectado para enviar un comentario.