Piden cuentas a municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

Piden cuentas a municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

Compartir

  • A dos años de la declaratoria de Alerta de Género la cifra de agresiones va en aumento, señala diputada Magaly López Domínguez.

 

  • También proponen comparecencia de funcionarios responsables de atender la Alerta.

 

San Raymundo Jalpan, Oax. 1 de septiembre de 2020.- Desde el Congreso de Oaxaca se propuso un punto de acuerdo para pedir cuentas a los 40 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, para que informen sobre las acciones que han desarrollado a dos años de esta declaratoria.

La promovente del punto de acuerdo, diputada, Magaly López Domínguez, lamentó que en Oaxaca no hay disminución en las cifras de violencia hacia las mujeres, sino al contrario, existe un aumento.

Por este motivo, se propuso citar a reuniones de trabajo, a funcionarios de los 40 ayuntamientos donde se decretó la medida, para que informen de los resultados obtenidos hasta el momento. También, a comparecer a los titulares de las secretarías General de Gobierno, de las Mujeres de Oaxaca, de Pueblos Indígenas y Afromexicano y de Seguridad Pública de Oaxaca sobre este mismo tema.

La propuesta del acuerdo fue turnada a la Junta de Coordinación Política para que defina el calendario de reuniones de trabajo con autoridades municipales, así como las fechas de las comparecencias de los funcionarios del gobierno del Estado, respectivamente.

De acuerdo con un monitoreo realizado por organizaciones de la sociedad civil, desde que fue establecida la alerta han sido agredidas, por razón de género, 802 mujeres, de las cuales, 97% está representada por 349 desapariciones, 174 casos de violencia familiar, 140 feminicidios y 116 casos de delitos sexuales.

En el mismo periodo, cinco regiones de Oaxaca concentran el 93% de los casos de violencia feminicida, en municipios bajo Alerta de Género, estos son: Valles Centrales, con 325; Mixteca, con128; Papaloapan, con 114 asuntos; Istmo de Tehuantepec, con 102, y la Costa, con 80 casos.

Previous Mitla, listo para recibir al turismo
Next Con trabajo legislativo busca diputada Aurora López Acevedo prevenir la trata de personas

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

«Vamos a garantizar una vejez con dignidad»: Salomón Jara

Compartir

CompartirEs una vergüenza que los malos gobernantes del priismo simplemente se hayan olvidado de quienes durante toda su vida trabajaron y aportaron a la construcción de nuestra nación, pero esta

Política

La capital no está lista para parquímetros: Laura Estrada Mauro

Compartir

CompartirOaxaca, Oax.- La diputada morenista, Laura Estrada Mauro, aseguró que la ciudad de Oaxaca de Juárez no está lista para la instalación de parquímetros, como lo ha propuesto el presidente

Política

Enrique Ochoa, fuera de la dirigencia del PRI; René Juárez queda como presidente provisional del partido

Compartir

CompartirEnrique Ochoa dejó este miércoles la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y quedó como presidente provisional del partido el exsubsecretario de Gobierno federal, René Juárez Cisneros. “Ha terminado un