Piden diputadas del Partido Verde a la SMO, FGE y SSP mayor difusión sobre los programas y campañas contra la violencia familiar
San Raymundo Jalpan, Oax.- Las integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo y Victoria Cruz Villar, presentaron ante la Presidencia de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, un punto de acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca para que, de manera inmediata, realice una mayor difusión en los medios masivos de comunicación sobre los programas y campañas que han implementado para fortalecer la cultura de la denuncia de situaciones de violencia familiar, empleando para tal efecto mecanismos para establecer una estrecha coordinación con los 570 municipios del estado, para que estos cuenten con dicha información, y a su vez brinden la mayor difusión con los medios a su alcance.
Asimismo, exhortar respetuosamente a los 570 municipios del estado de Oaxaca, a fin de que a través de sus páginas web, redes sociales y demás medios de comunicación oficial y que por costumbre emplean, brinden la mayor difusión posible a las campañas implementadas por la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, Fiscalía General del Estado de Oaxaca y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, para fortalecer la cultura de la denuncia de situaciones de violencia familiar y, a su vez, orienten a las víctimas y den seguimiento a sus denuncias.
Las Legisladoras explicaron que la violencia por razón de género es el problema estructural con mayor impacto en el libre desarrollo de las mujeres y niñas en México y el mundo. Históricamente, esta violación a los derechos humanos ha creado una situación de desventaja en el goce de los derechos de todas. La violencia de género ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad y subordinación de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.
Apuntaron que la suspensión de prácticamente toda actividad y el encierro al que se han sometido muchas familias por la crisis de salud pública, derivadas del Covid-19, propicia una intensa convivencia entre integrantes de familias y ampliadas que muchas de las ocasiones lejos de propiciar la felicidad de sus integrantes suscitan incomodidad, así como acciones de violencia familiar. En la mayoría de las familias a esa situación se le suma la falta de recursos económicos y las condiciones adversas para el cuidado de sus integrantes.
About author
You might also like
En elecciones, no habrá espacio para desvío: Meade
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade, dijo que se capacitan a 550 mil contralores para que reciban denuncias por parte de los beneficiarios
Por qué las redes sociales están cambiando sus políticas de privacidad (y qué buscar en la letra pequeña)
Un caudal de notificaciones que inundan tu celular pidiéndote que apruebes nuevas políticas de privacidad en tus redes sociales y otras apps. No es coincidencia que tantas compañías hayan renovado
Se cancela Macrosimulacro, no sonarán alertas sísmicas: CEPCO
De presentarse el sonido del alertamiento, se tratará de un sismo mayor a 5.6 de magnitud, por lo que la población debe seguir las indicaciones de Protección Civil Oaxaca de