Plan Integral de Atención al Café requiere suma de esfuerzos Gobierno- Productores: SEDAPA
#Oaxaca
Santa María Huatulco, Oax.- El Gobierno de Oaxaca y los productores comparten la propuesta de la Federación para atender la roya del cafeto, pero además tienen la mejor disposición para intervenir y sumar esfuerzos para enfrentar conjuntamente una problemática que lastima al campo mexicano, aseveró el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA), Jorge Carrasco Altamirano.
En el marco de la reunión de trabajo de la SAGARPA para presentar el plan integral de atención al café, el funcionario estatal consideró de vital importancia escuchar las propuestas de los cafetaleros oaxaqueños, para que los recursos destinados a su combate se apliquen de manera efectiva.
En las reuniones nacionales sobre esta problemática –refirió- se ha coincidido con las autoridades federales de que no es lo mismo la problemática del café que enfrentan estados como Oaxaca, con lo que sucede en otras regiones productoras del país.
Recordó el funcionario que la campaña sanitaria contra la roya del cafeto se inició en Oaxaca con recursos estatales en el mes de marzo del año 2014, luego del llamado de auxilio de las autoridades municipales y productores de la región de la Costa que pidieron el apoyo del mandatario estatal.
Como consecuencia, con la participación de investigadores del IICA de Guatemala y El Salvador, se recorrieron las zonas afectadas por la roya, con el propósito de dar una solución contra esta plaga.
Carrasco Altamirano indicó que la propuesta obtenida es la producción de la variedad “Oro Azteca”, planta resistente a la roya del cafeto, por lo que el Gobierno del Estado compró con recursos propios la semilla para producir 4.5 millones de plantas a través de viveros comunitarios de las y los productores.
Asimismo, se capacitaron a los productores y se entregaron equipos e insumos para atender las hectáreas de café afectadas, cuyas entregas están documentadas con fotografías del trabajo realizado por el Gobierno del Estado, a través de la SEDAPA.
Después, los estados de Chiapas, Guerrero, Puebla, Veracruz y Oaxaca sumaron esfuerzos para reunirse con funcionarios de la SAGARPA a fin de plantearle la gravedad de la situación.
Para ello, el Gobierno del Estado presentó una propuesta de 50 millones de pesos como un programa emergente para atender la roya del cafeto, la cual sigue vigente y en espera de una respuesta.
El también integrante de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) informó que los productores cafetaleros seguirán contando con el apoyo del mandatario oaxaqueño hasta el último minuto de su administración.
Finalmente, Carrasco Altamirano manifestó su esperanza en que bajo la rectoría del titular de la SAGARPA, José Eduardo Calzada Rovirosa, cambien y mejoren las cosas para poder atender a los productores de Oaxaca y revitalizar la economía en las zonas cafetaleras.
Santa María Huatulco, Oaxaca,6 de diciembre de 2015
About author
You might also like
Instalación de parques eólicos en Oaxaca aumentó 600% en seis años: Sener
Compartirjunio 15, 2018 La redacción Estado Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que en seis años la instalación de parques éolicos en
Ganaderos denuncian intento de despojo por parte del Corredor Interocéanico, en el Istmo de Oaxaca
CompartirLos ganaderos esperan que se les brinde de forma legal 6 hectáreas para la construcción de un rastro, como fue acordado, pero las autoridades no han cumplido. Oaxaca de Juárez,
Encabeza diputado Toribio López análisis del Plan Estatal de Desarrollo.
CompartirEncabeza diputado Toribio López análisis del Plan Estatal de Desarrollo. En un ejercicio de equilibrio y diálogo entre Poderes, el diputado local del PRD y presidente de la Comisión de
Debe estar conectado para enviar un comentario.