Plantea Horacio Sosa comisión intersecretarial para atender pandemia
*Debe tener enfoque a Derechos Humanos, a la salud, económicos, sociales y culturales
Hacer frente con medidas de mitigación a la pandemia por COVID-19 en un marco de respeto a Derechos Humanos, en particular a lo relativo a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, es el exhorto que hace el diputado local Horacio Sosa al Gobierno Estatal y a los municipios de Oaxaca.
En este contexto, el también presidente de la Junta de Coordinación Política, Horacio Sosa, recordó que Oaxaca además de su desigualdad social y económica, se ha tenido que enfrentar a un sistema de salud deficiente, que no cuenta con los recursos y herramientas para hacer frente a una pandemia, aunado a que hay quienes cuentan con los servicios de salud de manera gratuita.
Dijo además que ante la falta de acciones concretas y eficaces del Gobierno del Estado, “estamos viendo que, de manera descoordinada, sin información previa y sin tener un plan de contingencia, diversos municipios y comunidades del estado, están haciendo cortes a la circulación de personas y vehículos, situación que nos puede llevar a escenarios de desabasto de alimentos”, lo que trae impactos sociales y económicos que incidirán en la salud física y mental, sobre todo de los grupos vulnerables y de mayor riesgo.
“Es por estas razones, consideramos que la pandemia del COVID-19 puede afectar gravemente la plena vigencia de los derechos humanos de la población de Oaxaca, debido a los serios riesgos para la vida, salud e integridad personal que representa el COVID-19; así como sus impactos económicos y sociales inmediatos y en el mediano y largo plazo”, puntualizó Horacio Sosa.
Ante este panorama, el legislador presentó un punto de acuerdo por el que la 64 Legislatura exhorta al gobernador del Estado para que mediante un decreto constituya una Comisión Intersecretarial para la planeación, implementación, coordinación, vigilancia y evaluación de las medidas que se emitan para la atención y contención del COVID-19 y sus consecuencias en Oaxaca, bajo un enfoque de derechos humanos, garantizando que dichas medidas contengan perspectiva de género y estén apegadas a los estándares internacionales, en particular a los relativos a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
Precisó que la Comisión Intersecretarial deberá establecer los conductos de coordinación y comunicación fluida, eficaz y eficiente con todos los ayuntamientos del estado. En el caso de los municipios indígenas, la comunicación se hará en sus lenguas originarias y sus variantes dialectales, y bajo mecanismos culturalmente adecuados.
También pidió que se garantice el derecho de acceso a la información pública sobre la pandemia para evitar la desinformación y el miedo colectivo, retirando los obstáculos que impidan o restrinjan el trabajo y circulación de periodistas y defensoras y defensores de derechos humanos, a excepción de las medidas necesarias y proporcionales para proteger la salud.
En el contexto de pandemia, dicha comisión vigilará que no se violenten los derechos humanos, que se garantice la seguridad pública y el abasto, así como para que, ante la temporada de incendios forestales y la próxima temporada de huracanes, se coordinen con los municipios las acciones de Protección Civil y la Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca.
About author
You might also like
Juez en EU niega libertad bajo fianza a Tomás Yarrington; hay 11 cargos en su contra
Un juez estadounidense dispuso que el exgobernador del estado mexicano de Tamaulipas, Tomás Yarrington, permanezca detenido sin derecho a fianza en tanto enfrenta una acusación de 11 cargos por participar
Tras semanas desaparecida, encuentran el cuerpo de la joven Miriam Aguilar en Sinaloa
La Fiscalía de Sinaloa encontró la tarde de este martes el cuerpo de Miriam Katerim Aguilar López, de 18 años de edad desaparecida desde el pasado 27 de marzo luego
Impartirá Abigail Mendoza taller de cultura alimentaria en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de agosto de 2024.- Para impulsar la difusión y práctica de los oficios tradicionales en riesgo, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) a
Debe estar conectado para enviar un comentario.