Plantea SEP eliminar ‘Escuelas de Tiempo Completo’ del programa «La Escuela es Nuestra»

Plantea SEP eliminar ‘Escuelas de Tiempo Completo’ del programa «La Escuela es Nuestra»

Ante la decisión del Gobierno Federal y la Secretaría de Educación Pública (SEP) de eliminar las escuelas de tiempo completo del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), la organización Mexicanos Primero, dio a conocer su repudio por el desacato a la sentencia judicial obtenida previamente por ellos, pues informan que serán afectados de manera directa 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes.
Por medio de un comunicado, la organización declaró que con esta situación que deja al sistema sin jornadas ampliadas, tanto niños como sus familias quedarán sin la posibilidad de horas adicionales de clase y de alimentos en su escuela, aunado a la necesidad que plantean de más horas de estudio y atención socioemocional en las escuelas para combatir el rezago que la pandemia les dejó.
Al extinguir las escuelas de tiempo completo, el Gobierno Federal y la SEP traicionan a niñas, niños y adolescentes, a sus familias, docentes y directivos”.
Hace dos años, el Gobierno Federal decidió destruir uno de los programas con mayor aporte para el derecho a aprender en nuestro país, el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC). Tuvo que darse una intensa manifestación de docentes, directivos, familias y organizaciones de sociedad civil en contra de su eliminación, para que las y los legisladores aceptaran en el último momento de aprobación del presupuesto que sus objetivos se cubriesen con recursos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN)”.
De igual manera, consideran que repercutirá en los docentes y directivos que laboran en escuelas de este tipo, pues dejarán de recibir los apoyos económicos adicionales por las horas extra de aprendizaje.
pesar de que según información de esta organización en la aprobación del Presupuesto de Egresos, el LEEN en 2022 recibió un aumento presupuestal de poco más del 10 por ciento respecto a 2021, con un presupuesto total de cerca de 14 mil millones de pesos, la inconformidad persiste en cuanto al cierre de estas escuelas de tiempo completo que aquejan con el cumplimiento de los derechos humanos en el tema de educación.
Créditos:INFORMADOR. MX
Previous Reportan los primeros muertos en #Ucrania. El gobierno de Volodymyr Zelenski reporta al menos 40 bajas militares y 10 civiles muertos.
Next En conmemoración al Día Naranja impulsa SSPO actividades de prevención contra la violencia.

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Sección 22 del SNTE declara mínima la respuesta a su pliego petitorio; mantiene plantón y llamado a boicot electoral

Sin embargo, también acordó realizar una consulta a los profesores que se encuentran en el plantón para que sean ellos quienes evalúen las respuestas del Gobierno a sus demandas.  

Educación

Inician IEEPO y Fundación “Ver bien para aprender mejor” Colecta Oaxaca 2019

Con la meta de entregar diez mil pares de anteojos y apoyar a estudiantes de educación básica que padecen de problemas de agudeza visual mediante atención optométrica, el Instituto Estatal

Educación

Día de la Constitución Mexicana: ¿Qué es y por qué se celebra el 5 de febrero?

La Constitución de 1917 está compuesta por 136 artículos Este sábado 5 de febrero se celebra el Día de la Constitución Mexicana. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo,