Plantean ante el Congreso reforma para reducir brecha de desigualdad en zonas rurales

Plantean ante el Congreso reforma para reducir brecha de desigualdad en zonas rurales

  • Se pretende establecer que los municipios destinen el 5% del presupuesto para obra pública, a las comunidades rurales.
  • Representa una medida para disminuir la brecha de desigualdad y la migración del campo a las ciudades.

San Raymundo Jalpan, Oax. 10 de abril de 2020.- El Congreso local analiza la propuesta para que municipios destinen, al menos, el cinco por ciento de su presupuesto para obra pública y aplicarlo en zonas rurales, como una medida para disminuir la brecha de desigualdad y reducir la migración del campo a las ciudades.

La proposición legislativa contempla una adición a la fracción octava del Artículo 18 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado de Oaxaca, con la finalidad de que los gobiernos municipales, destinen un porcentaje, que no podrá ser inferior al cinco por ciento, del monto destinado para obra pública en el ejercicio fiscal correspondiente.

La propuesta refiere que, la pobreza extrema es casi sinónimo de población rural, ya que cerca de dos terceras partes de quienes viven en pobreza extrema, habita precisamente las áreas rurales, entre las cuales se ubican, desafortunadamente, la mayoría de los grupos indígenas de nuestro Estado.

Detalla que, una población se considera rural, cuando tiene menos de 2 mil 500 habitantes, mientras que la urbana, es aquella donde viven más de este número de personas. Debido a la constante migración del campo a las ciudades, el número de habitantes de localidades urbanas ha ido en aumento; en contraste, el de las rurales ha disminuido.

En 1950, poco menos de 43 por ciento de la población en México vivía en localidades urbanas; para el año 1990 subió al 71 por ciento y para 2010, esta cifra aumentó a casi 78 por ciento. En Oaxaca, en el año 2010, en promedio, 23 por ciento de la población se encontraba asentada en áreas de tipo rural.

En ese contexto, la propuesta de adición a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado de Oaxaca, fue turnada para su estudio a comisiones, mismas que siguen su labor de análisis durante el actual período de emergencia sanitaria.

Previous Exhorta SSO a grupos vulnerables, permanecer en casa y extremar medidas de prevención para evitar contagios
Next Invita Seculta a participar en el concurso de dibujo “El Taller en Casa”

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Arte y Cultura

Los mercados de Oaxaca resguardan su identidad y tradiciones

Vive la experiencia del milenario trueque en los mercados de Teotitlán del Valle, Tlacolula de Matamoros y San Martín Tilcajete El 17 y 18 de abril se realizará un Tianguis

Política

Mariguana medicinal sí, lúdica no: Mondragón y Kalb

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El comisionado nacional contra las adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, dijo que es fundamental encontrar coincidencias como la aprobación de su uso terapéutico.

Salud

Inaugura Alejandro Murat área de Infectología en Hospital de la Niñez Oaxaqueña

“A través de este nuevo espacio, se podrán brindar servicios de calidad, salvar vidas y cuidar lo más valioso que se tiene: las niñas y niños de Oaxaca”, expresó el