Plantean representantes populares garantías en materia de salud, pueblos indígenas y seguridad electrónica

Plantean representantes populares garantías en materia de salud, pueblos indígenas y seguridad electrónica

  • Ante la pandemia, piden acción de ayuntamientos con pleno respeto a las libertades, los derechos humanos y garantías constitucionales 
  • Buscan sancionar el uso indebido de firma electrónica con prisión de hasta los cinco años. 

San Raymundo Jalpan, Oax. 21 de mayo de 2020.- Diputadas y diputados que integran la LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca, impulsan diversas propuestas de reformas y exhortos, para garantizar los derechos de la población en materia de salud, pueblos indígenas y seguridad.

Entre los primeros asuntos, se inscribió el punto de acuerdo para exhortar a la sociedad oaxaqueña a respetar las medidas de distanciamiento social, así como a los ayuntamientos a realizar o intensificar campañas para promover, con pleno respeto a las libertades, los derechos humanos y las garantías establecidas constitucionalmente, para que la ciudadanía permanezca en sus casas, conforme a lo previsto en la Jornada Nacional de Sana Distancia desplegada por el Gobierno de México.

Otro punto de acuerdo exige al titular del Poder Ejecutivo garantizar que las actividades laborales, comercio, y de transporte público, cumplan con los protocolos de seguridad sanitaria. También, que despliegue una amplia campaña informativa sobre los protocolos de sanidad que deben cumplir los centros de trabajo.

A través de un paquete de reformas, fueron planteadas ante la Diputación Permanente, modificaciones a las leyes Orgánica Municipal del Estado, de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, Orgánica del Poder Legislativo y al Reglamento Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Estas iniciativas buscan establecer en el marco jurídico las obligaciones y atribuciones de los poderes públicos, para garantizar el derecho de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, a ser consultados, escuchados y tomados en cuenta.

En otro punto de la agenda parlamentaria, la Diputación Permanente recibió y turnó a la Comisión correspondiente, la propuesta de reforma al Código Penal Local, para brindar certeza jurídica al uso de la Firma Electrónica Avanzada, tipificando el uso indebido de dicho medio de identificación con castigos de hasta cinco años de prisión, y multas de cien hasta 200 Unidades de Medida y Actualización. Además de sumar agravantes.

Las propuestas presentadas ante esta Soberanía, mismas que serán estudiadas, discutidas y dictaminadas, buscan dar solución a diversas problemáticas que en la actualidad afectan a una mayoría de ciudadanos y ciudadanas oaxaqueñas.

Previous Proponen Ley para frenar violencia obstétrica y muerte materna
Next Propone diputada del Verde uso de protocolo de manejo de residuos sólidos para prevenir Covid-19

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Demandan Congresistas que mano de obra y empresas oaxaqueñas participen en Corredor Transístmico

Llaman a coordinar esfuerzos para priorizar el desarrollo social y el respeto a las comunidades indígenas.  Generación de progreso con equilibrio ambiental y social, se compromete director general del proyecto.

Política

Busco candidatura sin influencia de mi padre: Alejandro Murat

CIUDAD DE MÉXICO.- El ex director general del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, aseguró ayer que buscará la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el gobierno de Oaxaca, por su

Estado

Luz verde a 563 municipios para aplicar sus leyes de ingresos

 No dañan la economía familiar y cumplen con proyecciones de la hacienda pública San Raymundo Jalpan, Oax, enero de 2021.- El Congreso del Estado de Oaxaca aprobó en Sesión Extraordinaria