Pobreza y violencia feminicida impactan en la calidad de vida de niñas en Oaxaca

Pobreza y violencia feminicida impactan en la calidad de vida de niñas en Oaxaca

En el Informe de Derechos Humanos del periodo 2018-2023, elaborado por organizaciones civiles de Oaxaca destaca el dramático incremento de la violencia contra menores de edad. Durante el periodo que abarca la evaluación se documentaron altos niveles de crueldad en homicidios y el crecimiento de violencia contra niñas: el 40% de casos de violencia feminicida registrados de diciembre 2022 a abril 2023 fueron contra menores de edad.

Un caso que da cuenta de las violaciones a los derechos de la niñez y la adolescencia, así como de las omisiones de parte de las instituciones educativas, de derechos humanos y de justicia, es el de Paola adolescente de San José Manialtepec, Villa de Tututepec, Oaxaca, discriminada por usar el pantalón y no la “tradicional” falda del uniforme escolar, por lo que le impidieron ingresar a la escuela.

En Oaxaca viven 1.4 millones de niñas, niños y adolescentes, de los cuales el 24.4% habla alguna lengua indígena, es la segunda entidad con mayor población indígena de niñez y adolescencia. El 71.8% vive en situación de pobreza, situándose como la tercera entidad con mayor porcentaje de menores de edad en esta condición. Asimismo, es la tercera entidad mexicana con mayor porcentaje de población infantil y adolescente con carencias en relación con acceso a la alimentación sana y nutritiva, servicios de salud y vivienda.

En cuanto al derecho a la salud y derecho a una alimentación nutritiva y de calidad, en 2021, el 35.4% de menores de edad presentaba carencia en acceso a servicios de salud, aunado a que desde 2018 Oaxaca ocupa el primer lugar con obesidad infantil. En este contexto, en 2020 fue reformada la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca prohibiendo la distribución, donación, regalo, venta y suministro de bebidas azucaradas y ultraprocesados a menores de edad. Pero se quedó en letra muerta dado que no se le ha asignado presupuesto para su implementación, ni se han tomado medidas para garantizar la protección del derecho a la salud de las juventudes.

Previous Detecta ASFE desvío de recursos en el IOCIED
Next Gobierno de Oaxaca quiere privatizar las tierras comunales porque son un freno a megaproyectos: Bárcenas

About author

municipios
municipios 2463 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de municipiosdigitalesmx@gmail.com, importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Economía

Exige Aurora López Acevedo poner un alto a los operativos de detenciones de vehículos, ante la crisis económica sanitaria

La crisis sanitaria mundial de la magnitud que estamos viviendo no tiene precedentes, todos los países, incluido el nuestro, así como todo los ámbitos de nuestra vida cotidiana están profundamente

Economía

Entregan DIF Estatal y Beneficencia Pública sillas de ruedas para niñas y niños que acuden al CRIT Oaxaca

Este aparato funcional será adaptado a las necesidades de cada paciente para que tenga una movilidad cómoda y segura La Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca y la titular de la

Titulares

Refrendan 64 Legislatura y CONABIO trabajo conjunto a favor del campo oaxaqueño

Programas que apoyen la biodiversidad desde la legislación estatal, recomiendan especialistas de Conabio.  San Raymundo Jalpan, Oax..- Congresistas de la LXIV Legislatura local y especialistas de la Comisión Nacional para el