Ponen los SSO en marcha nebulización aérea en municipios de la Costa para prevenir Arbovirosis
- Se realizará la aerofumigación de más de tres mil hectáreas de terreno beneficiando a más de 75 mil habitantes de la región de la Costa
Santa María Huatulco, Oax..- En seguimiento a las actividades para disminuir el riesgo de transmisión del Dengue, Zika y Chikungunya, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pusieron en marcha en este municipio, la nebulización aérea bajo volumen en localidades de riesgo por arbovirosis, a través de estas acciones Oaxaca se pone a la vanguardia en el uso de las vías de comunicación aéreas para crear comunidades saludables.
En representación del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, el subdirector general de los SSO, Juan Carlos Márquez Heine, mencionó que “se ha programado la utilización de la nebulización aérea ultra bajo volumen, en localidades prioritarias del estado de Oaxaca”, lo cual disminuirá la densidad poblacional del mosquito transmisor “Aedes Aegypti”.
Asimismo, indicó que es la primera vez en la historia que se logra la aerofumigación en la entidad, en esta primera etapa se trabajará en las localidades de Pinotepa Nacional, Jamiltepec, Santa María Huatulco y Santa Cruz Huatulco, dando cobertura a más de tres mil hectáreas de terreno y beneficiando a más de 75 mil habitantes.
Para lograr un mayor impacto, estas actividades deberán ir acompañadas de eliminación de criaderos, difusión de medidas para el cuidado del agua almacenada y del saneamiento básico a nivel familiar; además de las acciones correspondientes en los sitios públicos y establecimientos (vulcanizadoras, llanteras, chatarrerías, etc.) por parte de los dueños y responsables.
En tanto, Fabián Correa Morales, subdirector de Vectores del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, indicó que uno de los objetivos de esta actividad es reducir el contacto de las personas con el vector, mediante acciones integrales para su control, además de la divulgación de medidas costo-efectivas aplicables a nivel personal, familiar y de vivienda.
Con acciones de control y eliminación de objetos, así como recipientes permanentes y temporales en los sitios de mayor riesgo por concentración poblacional, se busca disminuir la existencia de criaderos y con ello disminuir el número de enfermedades transmitidas por vector.
About author
You might also like
Invita Ayuntamiento de Oaxaca a comercios a crear páginas web de forma gratuita
Compartir El 21 de octubre, a las 19:00 horas, se guiará a las y los empresarios y comerciantes en la creación de un sitio web, a través www.facebook.com/MunicipiodeOaxaca. Oaxaca de Juárez,
Registran los SSO seis casos nuevos a COVID-19, suman 172 positivos
CompartirOaxaca de Juárez, Oax. 4 de mayo de 2020.- El director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Erick Azamar Cruz informó que de acuerdo al comunicado
Villa de Zaachila inicia su transformación con inversión histórica del Gobernador Salomón Jara Cruz
CompartirOaxaca de Juárez, Oax, a 31 de marzo de 2025.- El municipio de Villa de Zaachila, conocido como un importante destino turístico nacional e internacional, comienza su proceso de transformación
Debe estar conectado para enviar un comentario.