Ponen los SSO en marcha nebulización aérea en municipios de la Costa para prevenir Arbovirosis

Ponen los SSO en marcha nebulización aérea en municipios de la Costa para prevenir Arbovirosis

  • Se realizará la aerofumigación de más de tres mil hectáreas de terreno beneficiando a más de 75 mil habitantes de la región de la Costa

Santa María Huatulco, Oax..- En seguimiento a las actividades para disminuir el riesgo de transmisión del Dengue, Zika y Chikungunya, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pusieron en marcha en este municipio, la nebulización aérea bajo volumen en localidades de riesgo por arbovirosis, a través de estas acciones Oaxaca se pone a la vanguardia en el uso de las vías de comunicación aéreas para crear comunidades saludables.

En representación del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, el subdirector general de los SSO, Juan Carlos Márquez Heine, mencionó que “se ha programado la utilización de la nebulización aérea ultra bajo volumen, en localidades prioritarias del estado de Oaxaca”, lo cual disminuirá la densidad poblacional del mosquito transmisor “Aedes Aegypti”.

Asimismo, indicó que es la primera vez en la historia que se logra la aerofumigación en la entidad, en esta primera etapa se trabajará en las localidades de Pinotepa Nacional, Jamiltepec, Santa María Huatulco y Santa Cruz Huatulco, dando cobertura a más de tres mil hectáreas de terreno y beneficiando a más de 75 mil habitantes.

Para lograr un mayor impacto, estas actividades deberán ir acompañadas de eliminación de criaderos, difusión de medidas para el cuidado del agua almacenada y del saneamiento básico a nivel familiar; además de las acciones correspondientes en los sitios públicos y establecimientos (vulcanizadoras, llanteras, chatarrerías, etc.) por parte de los dueños y responsables.

En tanto, Fabián Correa Morales, subdirector de Vectores del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, indicó que uno de los objetivos de esta actividad es reducir el contacto de las personas con el vector, mediante acciones integrales para su control, además de la divulgación de medidas costo-efectivas aplicables a nivel personal, familiar y de vivienda.

Con acciones de control y eliminación de objetos, así como recipientes permanentes y temporales en los sitios de mayor riesgo por concentración poblacional, se busca disminuir la existencia de criaderos y con ello disminuir el número de enfermedades transmitidas por vector.

Previous Exhorta diputada Aurora López Acevedo a legisladores federales ser empáticos con los mexicanos
Next Por iniciativa de Ivette Morán de Murat, hoy Oaxaca cuenta con el primer Santuario del Gusano de Seda en México

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Demanda diputada Magaly López seguridad y justicia para defensores comunitarios en Paso de la Reina

·         En tres meses fueron asesinados cinco activistas de derechos humanos en esa localidad, ubicada en Santiago Jamiltepec San Raymundo Jalpan, abril del 2021- La presidenta de la Comisión de Derechos

Salud

Maestros se liberan poco a poco del yugo de la #CNTE: #Nuño

#Oaxaca “Oaxaca es un estado que ha tenido ciertas resistencias porque algunos de los líderes de la Sección 22 no quieren perder sus privilegios”,  señaló el secretario de Educación Pública.

Arte y Cultura

Impartirá CCO talleres en línea para estudiantes de nuevo ingreso del bimestre marzo-abril

El código para el acceso a las clases virtuales, se hará llegar directamente a las alumnas y alumnos de nuevo ingreso a través de sus números telefónicos Oaxaca de Juárez,