Por encima de intereses económicos, está la salud de la infancia: Congreso
- Exige la diputada Magaly López Domínguez al Ejecutivo publicar la reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
San Raymundo Jalpan, Oax.- El Congreso local exigió al titular del Poder Ejecutivo estatal a que sin demora publique, en el Periódico Oficial del Estado, la reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, aprobada el pasado 5 de agosto, misma que prohíbe la venta de alimentos ultra procesados a menores de edad.
La legisladora, Magaly López Domínguez, indicó que hasta esta fecha seguía pendiente la difusión de esta medida a fin de que entren en vigor dichas reformas secundarias.
En este sentido, exhortó a la responsabilidad y sensibilidad de quienes tienen también a su cargo el bienestar y la salud de la infancia, particularmente en el marco de una pandemia que ha demandado la atención urgente de los sistemas de salud para proteger la vida de oaxaqueñas y oaxaqueños.
En este contexto, López Domínguez apeló a quienes no han comprendido la nobleza de esta decisión a buscar mejores prácticas comerciales para enriquecer las cadenas productivas locales, y así sumarse a una política pública de salud que busca atender problemas como la obesidad, diabetes e hipertensión.
Además, resaltó que la decisión tomada por esta Soberanía, cuenta con el reconocimiento de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), e instituciones nacionales, como la Secretaría de Salud.
La bondad de la reforma ha logrado que legislaturas en otros estados sigan el ejemplo de Oaxaca para asumir medidas que no buscan más que poner, por encima de cualquier interés económico o de grupo, la salud de este sector tan vulnerable.
Buscamos proteger la salud de las próximas generaciones, haciendo conciencia sobre la importancia de una mejor alimentación, que nos proteja de enfermedades que tienen un alto nivel de mortalidad, asentó la diputada local.
Recordó que la medida legislativa únicamente restringe la venta a menores de edad, como sucede con los cigarrillos y bebidas alcohólicas, por lo que no se debe confundir a propietarios de tienditas con escenarios catastrofistas.
Está claro que la pandemia por la COVID-19 -que ha dejado hasta el día de ayer más de mil 200 defunciones y casi 14 mil contagio-, evidencia que, factores como la obesidad, la diabetes y la hipertensión, propiciadas por el consumo sin restricciones de los productos con escaso o nulo valor alimenticio, elevan la mortalidad de la enfermedad.
Finalmente, Magaly López Domínguez convocó a todos los sectores económicos y sociales a participar en la solución del problema de salud de una manera proactiva, mediante un nuevo modelo de negocio que incluya a los productores locales, o bien, se exija a las industrias de bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados, a elaborar productos que no sean nocivos para la salud.
About author
You might also like
Más de 36 mil oaxaqueños y oaxaqueñas vencieron al SARS-CoV-2: SSO
Compartir Reportan los SSO 330 casos nuevos y 10 defunciones durante el fin de semana 16 hospitales al 100% de saturación Oaxaca de Juárez, Oax, febrero de 2021.- Este lunes 22
Fallece el Papa Francisco a los 88 años; primer pontífice latinoamericano y jesuita
CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 21 de abril de 2025.- El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y miembro de la Compañía de Jesús, falleció a los 88 años este lunes
Oaxaca de Juárez se consolida como el mejor destino turístico de México
Compartir Ayuntamiento lleva a cabo el encuentro webinar “Oaxaca con City» para mostrar la riqueza cultura y la hospitalidad de su gente a potenciales visitantes. Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La
Debe estar conectado para enviar un comentario.