Por miedo a la violencia, paran operativo en Zimatlán
octubre 11, 2018
La redacción
Estado
Juan Martínez Ferra
Oaxaca, Oax.- Ante el temor por el alto riesgo de violencia en la zona, personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, además de elementos del Ejército Mexicano, decidieron no continuar el operativo de búsqueda de dos autoridades desaparecidas desde el 28 de septiembre, presuntamente en San Sebastián Nopalera.
Ayer, la Fiscalía General del Estado informó que diversas instancias federales y estatales implementaron un amplio operativo para tratar de dar con Erick Hernández Sánchez y José Israel Barrios Jiménez, agentes electos de la comunidad de Zimatlán de Lázaro Cárdenas.
Sin embargo, este jueves, la autoridad auxiliar de esta última población dio a conocer que las instancias de derechos humanos no participaron, como tampoco el Ejército Mexicano, por lo que el plan de búsqueda no se cumplió completamente.
Ante ello, dijo que junto con el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que solicite Medidas Provisionales ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y que el gobierno mexicano sea llamado a audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El boletín de Zimatlán lo firman el agente municipal Moisés Bautista García y el presidente de Cedhapi, Maurilio Santiago Reyes.
About author
You might also like
Saldo blanco en primera y segunda emisión de la Guelaguetza 2024
Oaxaca, Oax. 23 de julio de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de sus corporaciones mantiene un operativo con mil 385 elementos policiales en
Registra SSO 279 casos activos de COVID-19, hay 3 hospitales al 100% de ocupación hospitalaria
Se contabilizan 81 casos nuevos que suman 45 mil 727 y 10 defunciones por la pandemia Oaxaca de Juárez, Oax.,abril de 2021.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), reportan al
Cárcel a parejas que oculten adquisiciones y riquezas durante el matrimonio
San Raymundo Jalpan, Oax, enero de 2021.- La LXIV Legislatura del Congreso local modificó el Código Penal de Oaxaca, para aplicar penas de uno a cinco años de prisión, a quien
Debe estar conectado para enviar un comentario.