¿Por qué se utiliza un lazo morado en el Día Internacional de la Mujer y qué significa?
La celebración del día de la mujer se fue ampliando progresivamente a más países. Rusia adoptó el Día de la Mujer tras la Revolución comunista de 1917. Le siguieron muchos países. En China se conmemora desde 1922, mientras que en España se celebró por primera vez en 1936.
El color morado es el color representativo del Día de la Mujer, y el que adoptan las mujeres o los edificios como signo de la reivindicación. Fue el color que en 1908 utilizaban las sufragistas inglesas. En los 60 y los 70 las mujeres socialistas escogieron este color como símbolo de la lucha feminista y posteriormente se le asoció a la jornada que se celebra cada 8 de marzo.
Humo morado
La leyenda sostiene que el color del humo que salía del incendio de la fábrica de camisas era morado ya que las telas con las que estaban trabajando eran moradas, por lo que se habría adoptado ese color en el lazo en homenaje a las mujeres fallecidas.
El juicio declaró la inocencia del patrón. Sea cual fuere el germen de la chispa, la muerte se anunció por las chimeneas teñida de morado. Alfonso Esparza Hernández comparte que puede ser que de ahí venga el color del activismo feminista.
La tragedia repercutió en las leyes laborales de los Estados Unidos y es referencia obligada en cualquier celebración del Día Internacional de la Mujer aunque la tragedia no se agenda dicho día. Otros incidentes sí.
Información e imágenes de redes
About author
You might also like
#Oaxaca @fmartinezneri Llama Colectivo de Jóvenes Universitarios de Izquierda a razonar el voto y a ejercer el sufragio útil a favor de Martinez Neri
CompartirOaxaca de Juárez, Oax.- El Colectivo de Jóvenes Universitarios de Izquierda demandaron a la sociedad oaxaqueña a ejercer el voto útil en favor del candidato Francisco Martínez Neri, de la
Reforma constitucional reconoce derechos de pueblos indígenas y afromexicanos: Jaime Bolaños #Oaxaca @jaime_bcg @62LegisOficial
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax.- En el marco de la reciente aprobación por parte de la LXII Legislatura del Congreso del estado de la Reforma Constitucional, el diputado Jaime Bolaños Cacho Guzmán
EXPRESIONES ARTÍSTICAS ENGALANAN EL PODER LEGISLATIVO
Compartir#Oaxaca *La exposición “Sin Censura” consta de 37 caricaturas y “Entre lienzos y papel” expone 29 piezas San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 10 de diciembre de 2015.- En el marco