Por ser zona activa de sismos, Oaxaca incrementará número de participación en el simulacro 2021

Por ser zona activa de sismos, Oaxaca incrementará número de participación en el simulacro 2021

Oaxaca de Juárez, Oax., mayo de 2021.- En punto de las 11:00 horas con 30 minutos del día 19 de mayo, sonará la alarma sísmica en el estado de Oaxaca, debido a que dará inicio el Primer Simulacro Nacional 2021 que organiza la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), bajo la hipótesis de un sismo y en la cual participarán las 32 entidades federativas.

De acuerdo con el Departamento de Análisis y Amenazas de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco), la finalidad del simulacro es que la población ponga en práctica los ejercicios de evacuación de inmuebles ante la presencia de un sismo, actividad que se regirá sobre las medidas de prevención que dicta la nueva normalidad por la Covid-19, como son: sana distancia, uso de cubre bocas, sanitización e higiene adecuada.

Asimismo, está dirigida a toda la población y los organismos que deseen sumarse, por lo que se pone a disposición el sitio de internet www.preparados.gob.mx/simulacronacional2021 para que se registren en este ejercicio.

Como parte de este simulacro, se llevará un conteo sobre la participación por entidad federativa y Oaxaca ha sido uno de los estados con mayor participación en simulacros anteriores.

Es necesario destacar que la actividad sísmica en el estado ha ido en incremento y es necesario que el Estado  practique su capacidad para enfrentar los fenómenos naturales; por lo que el 19 de mayo se pondrá en marcha el Sistema de Altoparlantes para el alertamiento sísmico conformado por 13 de estos elementos distribuidos dentro del municipio de Oaxaca de Juárez y de Santa Lucía del Camino.

La alerta se emitirá por radio receptores ubicados en hospitales e instituciones educativas, además de estaciones de radios comunitarias.

Por lo anterior, se informa que el sistema de alertamiento sísmico funciona de forma correcta; sin embargo, por ser un mecanismo automatizado, en su mayoría, ubicados en la intemperie, no está exento a fallos derivados de las condiciones climatológicas. De ahí otra de las razones importantes para llevar a cabo los simulacros.

Previous Se suman 85 casos nuevos y 26 defunciones por COVID-19: SSO
Next Señala Aurora López Acevedo, que los árboles del llano están muriendo.

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

San Agustín Etla decidirá si autoriza que pipas extraigan agua para su venta en la ciudad de Oaxaca

Oaxaca de Juárez a 13 de abril 2024.- Será el día de mañana domingo 14 de abril cuando los pobladores del municipio de San Agustin Etla decidan si volverán abrir

Estado

Ponen en marcha operativo por festividades de Día de Muertos en Oaxaca

octubre 29, 2018 Comunicado Gobierno Estado ** Las fuerzas policiales de la SSPO redoblarán la vigilancia a primera hora del 30 del actual y hasta el último minuto del 2

Estado

Damnificados por sismo entregan a la Fiscalía de Oaxaca a español retenido

agosto 10, 2018 Fuente Estado OAXACA Después de 12 días de permanecer retenido en la población de Chicapa de Castro, Juchitán, Oaxaca, el ciudadano español Iván Mouriz Collado fue entregado