Precio para productores inician el año con un alza de 1.18 por ciento anual
El Índice Nacional de Precios Productor (INPP) presentó una variación de 1.18 por ciento anual durante enero de 2020, lo que representó su nivel alto desde septiembre de 2019, fecha en la que índice cerró en 1.79 por ciento anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por actividad económica, los precios para los productores que laboran en alguna actividad primaria (agricultura, ganadería, pesca, entre otras) reportaron una variación negativa de 7.12 por ciento anual, su peor caída desde que se tiene datos.
Para los productores que se desempeñan en actividades secundarias (industrias), se notó una variación de 0.70 por ciento anual, por lo que suma dos meses consecutivos con incrementos.
De manera desagregada, los productores que se desempeñan en las industrias manufactureras del país reportaron un incremento de precios de apenas 0.94 por ciento.
Por su parte, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se observó un alza 1.45 por ciento a tasa anual.
Mientras que la minería y construcción presentaron una disminución de 0.66 y 0.39 por ciento, respectivamente, respecto al mismo periodo del año pasado, durante enero del 2020.
Por otra parte, las actividades terciarias (servicios), principal motor de la economía nacional, mostraron una variación de 3.42 por ciento, lo que representó su mayor nivel desde septiembre del 2019, cuando se ubicó en 3.50 por ciento.
De manera mensual, los precios al productor presentaron una variación negativa de 0.31 por ciento, y con ello finalizó la racha positiva de dos meses consecutivos en con alzas.
Entre los productos que más aumentaron sus precios y que más le ‘pegaron’ a los bolsillos de los productores se encontró el autotransporte de carga general (1.83 por ciento), vivienda propia y rentada (0.64 por ciento) y jitomate (20.15 por ciento).
Estos incrementos se compensaron con la reducción de otro tipo de productos como transporte aéreo de pasajeros (38.50 por ciento), aves (24.35 por ciento), carne de ave en canal (4.95 por ciento).
Con información de Agencias.
About author
You might also like
Pemex tiene en noviembre su segunda mejor producción en 2019
Petróleos Mexicanos (Pemex) registró en noviembre de este año una producción de un millón 704 mil barriles diarios de crudo, reveló este viernes la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Este
Gobernador Salomón Jara Cruz Destaca Aprobación del Paquete Económico 2025 y Reafirma Compromiso con el Bienestar de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. a 16 de diciembre de 2024.– El Gobernador Salomón Jara Cruz, reconoció públicamente a las y los diputados del Congreso del Estado por la aprobación del
Artesanas y artesanos oaxaqueños se capacitan en comercio digital
Oaxaca de Juárez, Oax., mayo 2021. Durante un mes, más de 60 artesanas y artesanos de diversas comunidades de Oaxaca y dedicados al área textil y ornamental, principalmente, se capacitaron
Debe estar conectado para enviar un comentario.