Presenta @DIGEPO_GobOax Estrategia Nacional para la #Prevención del #Embarazo en Adolescentes
#Oaxaca
El objetivo es reducir el número de embarazos en adolescentes, con absoluto respeto a los derechos humanos, particularmente los derechos sexuales y reproductivos.
La Dirección General de Población (DIGEPO) a través de la Jefa del Departamento de Educación y Comunicación en Población, María Soledad Gómez presentó el Marco Conceptual y Operativo de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA).
Lo anterior, en el marco de las actividades de capacitación y sensibilización en materia de Planificación Familiar y Anticoncepción, dirigido al personal de primer nivel de atención de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), que se realizó este 10 y 11 de diciembre en Oaxaca de Juárez.
Ante más de un centenar de personal de la salud, Soledad Gómez destacó que el objetivo de dicha estrategia es reducir el número de embarazos en adolescentes, con absoluto respeto a los derechos humanos, particularmente los derechos sexuales y reproductivos.
Mencionó que la meta del Gobierno Federal para el año 2030, es reducir a la mitad la tasa de fecundidad de las adolescentes entre 15 y 19 años, así como erradicar los embarazos de niñas menores de 14 años.
La funcionaria destacó que en Oaxaca se iniciaron las acciones para implementar dicha estrategia en el mes de junio con la instalación del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA), constituido por instituciones federales, estatales, del sector educativo y organizaciones de la sociedad civil, que se coordinan para dar atención a esta problemática que afecta a la adolescencia.
Finalmente, indicó que para el éxito de la ENAPEA, es importante focalizar acciones intensivas en un número pequeño de municipios que registren los mayores niveles de embarazos en adolescentes, que para el caso de nuestra entidad se engloban en dos segmentos, el primero que incluye a los municipios con tasa específica de fecundidad mayor a 90.2 nacimientos por cada mil adolescentes y un segundo grupo de municipios que registran una tasa superior a 90.5 nacimientos por cada mil adolescentes.
About author
You might also like
Reitera SSO llamado a quedarse en casa, se registran 13 casos nuevos a COVID-19, suman 271
CompartirOaxaca de Juárez, Oax. 12 de mayo de 2020.- El secretario de Salud en la entidad, Donato Casas Escamilla, informó que de acuerdo al comunicado técnico diario de este martes 12
Mantiene Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez prestación de servicios médicos a la población
Compartir La Subdirección de Control Sanitario está ubicada en la calle Mártires de Tacubaya 315, en el Centro Histórico, y apoya con consultas médicas, exámenes de laboratorio, asistencia a la salud
Prevén chubascos fuertes con tormentas en territorio oaxaqueño
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional
Debe estar conectado para enviar un comentario.