Presenta Diputada Aurora López Acevedo iniciativa para el fomento a la lactancia materna
Aurora López Acevedo, diputada de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa con proyecto de decreto para el fomento a la lactancia materna en el estado de Oaxaca y evitar la discriminación contra las mujeres que amamanten en público a sus hijos.
La legisladora señaló que la lactancia materna es considerada como un derecho fundamental, universal, imprescriptible e inalienable de las niñas, niños y mujeres, por lo que “el estado y los sectores público y privado, así como la sociedad civil tienen la obligación de proveer su protección, apoyo y promoción a efecto de garantizar la alimentación adecuada, el crecimiento y desarrollo integral de los lactantes, su salud y la de las propias madres”.
Por lo anterior, aseguró que amamantar a un bebe en un lugar privado puede ser más cómodo, sin embargo, a un bebé hambriento no se le puede pedir que espere, además de que “las mujeres tenemos el derecho de amamantar en privado o en público y nadie, absolutamente nadie tiene derecho de hacernos sentir mal, avergonzarnos, intimidarnos, amenazarnos, ni humillarnos por alimentar a nuestros hijos”.
“Cuando se discrimina, avergüenza o humilla a una madre que alimenta a su hijo en un sitio público, es muy evidente la violencia de género, razón por la cual esta iniciativa busca evitar dichos actos que pueden llegar a producir secuelas difíciles de superar”, afirmó la diputada.
“Es por ellos, que estamos proponiendo establecer de manera expresa en el artículo 7 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, como violencia contra la mujer, cualquier acción discriminatoria, que prohíba, condicione, limite, desincentive o inhiba la lactancia materna en perjuicio de los derechos y libertades fundamentales de la mujer y de su hija o hijo.
De igual forma se propone establecer en la fracción xi del artículo 60 de la citada ley, como atribución de la Secretaria de Salud para que difunda a toda la sociedad información para erradicar prácticas y tradiciones que no sean favorables a la lactancia materna o que impida a la mujer amamantar de manera óptima”, informó López Acevedo.
Por último, también se plantea que en los municipios se tiene que hacer frente a este tipo de situaciones de discriminación, ya que son quienes tienen un primer contacto con la ciudadanía, proponiendo por lo tanto que sean éstos a los cuales les correspondería realizar reformas a su reglamentación, para procurar la observancia y considerar infracciones a quienes cometan violencia en la comunidad o algún acto de discriminación en contra de las mujeres lactantes.
About author
You might also like
Peña anuncia acciones a favor de estados petroleros
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El Presidente dijo que ante la caída del precio del petróleo, se trabajará para que entidades que tienen dependencia de la actividad petrolera puedan obtener recursos de
Pide Congreso frenar violencia contra integrantes de ayuntamientos y advierte desaparición de poderes
Los casos fueron denunciados por regidoras de Santa Lucía del Camino y Santiago Juxtlahuaca. San Raymundo Jalpan, Oax.19 de junio de 2020.- Los y las diputadas que integran el Congreso Local,
Declaran constitucionalidad de reforma política del DF
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hizo la declaratoria luego de que 23 congresos locales la aprobaron. A la ceremonia acudió el jefe de Gobierno