Presentan alumnos destacados prototipos de robótica a niñas y niños del CRIT-Teletón Oaxaca
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
#Oaxaca
• El Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología y la empresa Robobrick, impartieron un curso a menores para la motivación del gusto por la ciencia y tecnología.
Los alumnos Marisol González Cruz, Víctor Yair Quintas Santiago y Juan Manuel Ramírez, participantes destacados del curso de robótica que impartió el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología -COCyT- y la empresa Robobrick, realizaron una presentación sobre la creación de prototipos a niñas y niños que asisten al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Oaxaca, ubicado en el municipio de San Raymundo Jalpan.
En una divertida y amena presentación, los tres estudiantes explicaron lo que aprendieron en el curso, el cual se impartió del 18 de junio al 22 de julio, así como sus impresiones sobre cómo les cambió su perspectiva sobre el estudio y la práctica de la ciencia y la tecnología.
Al respecto, el Director General del COCyT, Alberto Sánchez López, señaló que esta instancia impartió diversos cursos y talleres de verano para los mejores promedios de educación secundaria con temas relacionados a la robótica, computación, matemáticas, laboratorio de ciencias, impresión 3D y “payasos de la ciencia”.
Durante este periodo se les impartió conocimientos científicos y tecnológicos con el fin de fomentar el gusto a estas disciplinas.
En coordinación con la empresa de robótica educativa Robobrick, se ofreció un curso en la materia, donde se promovió la realización de 20 prototipos por los jóvenes participantes.
Los alumnos Marisol González Cruz, Víctor Yair Quintas Santiago y Juan Manuel Ramírez, quienes son estudiantes desatacados de secundarias públicas y lograron una importante participación en el curso de robótica, expusieron sus trabajos ante las niñas y niños que asisten a un curso de verano que imparte el CRIT- Teletón Oaxaca, a quienes les motivó con estas enseñanzas.
Sánchez López señaló que en esta ocasión, los jóvenes compartieron sus experiencias con las y los niños que presentan una discapacidad física y que son atendidos en este centro, con el fin de incluirlos en las áreas científicas y tecnológicas y que se encuentran a su alcance.
En tanto la representante de la empresa Robobrick, Marina López Herrera, explicó la importancia de motivar a los estudiantes en el gusto por los conocimientos de las matemáticas, física y mecatrónica, las cuales son poco exploradas y no son difíciles como se ha creído.
Reconoció que en Oaxaca existen jóvenes talentosos que pueden destacar en estas disciplinas y que es necesario respaldar.
Oaxaca de Juárez, 26 de julio de 2016
About author
You might also like
Se reportan 62 pacientes nuevos con COVID-19, suman 361 casos activos: SSO
Compartir Suman 45 mil 083 contagios acumulados y tres mil 366 fallecimientos Valles Centrales con el mayor número de casos activos, al notificar 203 Oaxaca de Juárez, Oax., abril de
Avanza la transformación del Hospital Vicente Guerrero de Acapulco: Moisés Bailón Jiménez
CompartirEl Jefe de Servicios Administrativos del IMSS en Guerrero, Lic. Moisés Bailón Jiménez, informó a través de su cuenta de X que las obras de modernización en el Hospital Regional
Coordina Ayuntamiento de Oaxaca labores de fumigación en mercados públicos de la ciudad
Compartir• A través de la Subdirección de Mercados se dio inicio a un nuevo programa de mantenimiento de estos espacios de comercio tradicional para evitar la proliferación de fauna nociva.
Debe estar conectado para enviar un comentario.