Presentan más de 30 amparos contra la privatización del agua
agosto 1, 2018
La redacción
Estado
Por Deimos Sánchez
Organizaciones de la sociedad civil informaron que los pueblos indígenas Teenek y Nahuas, así como asociaciones ambientalistas, campesinas y de derechos humanos presentaron más de 30 amparos en los que cuestionan la legalidad y la constitucionalidad de los 10 Decretos de Reservas firmados por Enrique Peña Nieto el 5 junio del presente.
Entre los demandantes también se encuentran la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), el Centro Mexicano por el Derecho Ambiental (CEMDA), el Instituto de Derecho Ambiental (IDEA), Central Campesina Cardenista (CCC), La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA), Colectivo de Abogados, Servicios para una Educación Alternativa (Educa), Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Río Verde, Salvemos Temaca, Instituto Vida e Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC).
De la misma manera, anunciaron que mañana 27 julio a las 11 am, en el contexto del 2º Día Nacional de Acción por el Agua, se realizarán nuevamente acciones frente a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua en todo el país, para protestar sus abusos y negligencia en el manejo de las aguas nacionales.
Los amparos se basan en uno o más de los siguientes argumentos:
1.- El levantamiento de vedas no respetó los procedimientos legales ni técnicos para su justificación. De esta manera se abrió un gran volumen de aguas nacionales a ser concesionadas sin respetar el principio del “acceso equitativo” establecido en la reforma constitucional del 8 febrero 2012 reconociendo el derecho humano al agua.
2.- Se emitieron los Decretos sin respetar el derecho a la consulta de los pueblos indígenas potencialmente afectados. Adicionalmente, el amparo presentado en la Ciudad de México demostró que los decretos representaban una violación a los derechos de la Naturaleza, los cuales son reconocidos en esta entidad federativa.
Según el análisis del Colegio de Biólogos, los Decretos dejan a 51 billones de litros de agua expuestos a ser concesionadas por periodos de hasta 30 años, renovables, con la posibilidad de ser libremente transferidos. Según el Registro Público de Derechos al Agua, a 25 días de la firma de los Decretos, la Conagua había otorgado más de 500 nuevas concesiones.
Analistas de la Coordinadora Nacional Agua para Tod@s Agua para la Vida explican que los Decretos representan un intento de “pintar de verde” el levantamiento de vedas, para así extender el mercantilismo de la actual Ley de Aguas Nacionales, en pleno desacato a la obligación constitucional de haber reemplazado dicha ley antes de febrero 2013 con una Ley General de Aguas que siente las bases para el acceso equitativo y sustentable a través de la participación ciudadana junto con la de los tres niveles de gobierno.
Notan que es ingenuo pensar que la Conagua ahora sí va a respetar las reservas, cuando ha otorgado concesiones en violación de las vedas a lo largo de su existencia.
“Lo que ha cambiado ahora es que las empresas trasnacionales que están entrando al país debido a la reforma energética exigen concesiones con mayor seguridad jurídica, otorgadas sin la sombra de una veda”.
Las organizaciones exigieron que Enrique Peña Nieto vuelva a establecer las 30 vedas canceladas y que rescate a favor de la Nación cualquier concesión o asignación que se haya otorgado en estas regiones desde la firma de los Decretos.
Asimismo, hicieron un llamado a los legisladores electos de lograr la pronta aprobación de una Ley General de Aguas, que ofrecería una verdadera protección del derecho humano al agua y a un medio ambiente sano.
About author
You might also like
La Banda de Música de la SSPO, lista para participar en la Guelaguetza 2016
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. Como ya es tradición, los policías estatales de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) e integrantes de la Banda
DONACIÓN DE ÓRGANOS, SOLUCIÓN PARA SALVAR VIDAS OAXAQUEÑAS: FREDDY GIL
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *El diputado afirmó que es necesario impulsar campañas de concientización sobre la donación de órganos y resaltar acciones de altruismo social San Raymundo Jalpan, 02 de agosto
Reporta SSO durante el fin de semana 64 nuevos contagios de COVID-19
Compartir Oaxaca alcanza el acumulado de 46 mil 984 casos desde el inicio de la pandemia Un total de 85 personas se encuentran hospitalizadas; la red médica se encuentra al
Debe estar conectado para enviar un comentario.