Prevén evento de Mar de Fondo en costas del litoral oaxaqueño

Prevén evento de Mar de Fondo en costas del litoral oaxaqueño

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Gobierno del Estado de Oaxaca

Gobierno del Estado de Oaxaca

• Emite Protección Civil de Oaxaca recomendaciones para la población en general.

El Gobierno de Oaxaca a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO),  informó que acuerdo con boletín meteorológico y condición operacional del puerto del litoral del Pacífico Mexicano número 0354 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a partir de la noche de este miércoles o durante las primeras horas del jueves 31 de marzo, se prevé un ligero evento de Mar de Fondo.

El evento procedente del Pacífico Sur afectará las costas y zonas marítimas del Pacífico Central y Sur Mexicano con olas que oscilarán de 1.5 a 2.1 metros (5 a 7 pies), con período de 14 a 16 segundos.

Dichas condiciones se propagarán durante el próximo viernes hacia las costas de Sinaloa, entrada y sur del Golfo de California, así como la región Sur de Baja California Sur.

Por ello, se mantiene en vigilancia y se recomienda mantenerse informados y tomar las medidas precautorias pertinentes.

Recomendaciones para evento de Mar de Fondo:

· Mantenerse atento a los avisos emitidos por la Secretaría de Marina, Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil Estatal y Municipal.
· Poner especial atención a la elevación del nivel del mar y la presencia de oleaje alto y frecuente en cualquier momento.
· Atender las indicaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto respecto a una posible suspensión de actividades marítimas y costeras. 
· Mantenerse alejados de las zonas de playa ante posibles y repentinos incrementos de marea y oleaje hasta que las autoridades locales indiquen que el peligro ha pasado.
· Evitar las actividades recreativas que se desarrollan en las franjas litorales como paseos en lancha, surfing o moto acuática, ya que no se debe confiar en la aparente tranquilidad de las olas, puesto que la marejada es repentina.
· Fijar y amarrar embarcaciones que puedan ser afectadas o colocarlas en lugares protegidos del oleaje alto.
· Poner en operación su plan familiar de protección civil.
· En zonas de playa atender las recomendaciones de los salvavidas y evitar acercarse a la playa o meterse al mar con bandera roja.
· Retirar los comercios ambulantes cercanos al mar, asegurar los establecimientos comerciales fijos de playa y retirar el mobiliario de playa.
· A la navegación en general tomar las medidas de precaución necesarias y atender a las indicaciones de las autoridades del puerto.
· Extremar precauciones a la población costera por la presencia de peligrosas corrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías.
· Al turismo en general, atender las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil, sobre todo cuando hay restricción a las actividades recreativas acuáticas y a nivel de la playa.

Oaxaca de Juárez, 29 de marzo de 2016

Previous La nueva colección de Lego y #Disney
Next Si el GIEI se va, se reactivarán las protestas: padres de los 43

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Villa de Etla avanza en la ruta de la paz y el progreso: Daniel Juárez

#Oaxaca • El titular de la Secretaría del Trabajo, Daniel Juárez López, asiste al Segundo Informe de Actividades del Presidente Municipal, Tomás Luis González Luna. Villa de Etla, Oax.- Con

Estado

Recibe Gabino Cué a senadores y diputados de la Comisión de Seguimiento a los hechos ocurridos en Nochixtlán

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. · El Gobernador de Oaxaca reafirma su disposición de coadyuvar al esclarecimiento de los hechos suscitados el pasado domingo 19 de junio,