Prevención de embarazo en adolescentes desde las aulas: IMO

Prevención de embarazo en adolescentes desde las aulas: IMO

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Prevención de embarazo en adolescentes desde las aulas: IMO
 

·   Ante el aumento de casos, es imprescindible un trabajo intersectorial
 
El Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) organizó el segundo taller para la prevención del embarazo en adolescentes del Centro de Educación y Capacitación Forestal No. 2, ubicado en Santa María Atzompa, con la finalidad que la comunidad educativa de escuelas de los subsistemas de la Subsecretaría de Educación Media Superior, conozcan sobre las consecuencias que representa el embarazo durante la etapa de la enseñanza.
 
La titular del IMO, Claudia Ramírez Izúcar, señaló que estas acciones forman parte de las estrategias del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), en el marco del mismo instrumento a nivel nacional denominado ENAPEA, dirigidos en esta ocasión al personal docente de escuelas, como el Centro de Educación y Capacitación Forestal (CECFOR), de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGTA) y del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS).
 
La meta de la ENAPEA es eliminar la tasa de fecundidad en niñas de 10 a 14 años de edad y las adolescentes de 15 a 19 años, para poder reducir en un 50 por ciento para el año 2030.
 
En este contexto, indicó que el gobierno de Oaxaca refrenda su compromiso para fortalecer la educación de la sexualidad integral, basada en un enfoque de derechos, que contribuye al desarrollo de competencias para ejercer los derechos sexuales y reproductivos para tener  una mejor calidad de vida.
 
De acuerdo con datos del Grupo de Información en Reproducción Elegida  2015, Oaxaca junto con Chiapas y Guerrero, presentaron un rezago de 17 años con respecto al promedio del país, sobre el uso y prevalencia en métodos anticonceptivos, con base en un análisis de la demanda insatisfecha de métodos anticoncepti­vos.
 
“Es urgente reforzar el trabajo conjunto, entre instancias de gobierno, organizaciones civiles, instituciones educativas, en temas de educación sexual durante la adolescencia”, comentó la titular del IMO.
 
Durante ocho sesiones, quienes asisten a dichos talleres abordarán temas como Sistema Sexo-Género, Mitos sobre sexualidad, Holones de la sexualidad (teoría que plantea que la sexualidad humana tiene al menos 4 esferas o subsistemas).
 
Asimismo, revisarán datos estadísticos sobre embarazo en adolescentes y desde una perspectiva de género y un enfoque de derechos sexuales y reproductivos llevarán a cabo un análisis contextual.

Oaxaca  de Juárez, Oax., 11 de julio de 2016
 

Previous Realizará SSPO jornada para prevenir violencia de género en la Mixteca
Next Gobierno de Oaxaca reconoce labor y compromiso de combatientes de incendios forestales

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

SE LLEVÓ ACABO LA CAPACITACIÓN A AUTORIDADES MUNICIPALES DEL DISTRITO LOCAL V NOCHISTLAN, OAXACA, DIPUTADO HERMINIO MANUEL CUEVAS CHÁVEZ

En la Casa de la Cultura de la Villa de Tamazulapan del Progreso, Oaxaca se llevo a cabo la capacitación a Autoridades Municipales del Distrito Local V #Nochixtlán, #Oaxaca, con

Estado

Pemex realizará simulacro de derrame de hidrocarburo

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. Salina Cruz, Oax.- El Sector Ductos Salina Cruz de Petróleos Mexicanos, en coordinación con dependencias federales, estatales y municipales, llevará a cabo

Estado

SOLICITA NATIVIDAD DÍAZ A UABJO AMPLIAR NÚMERO DE MATRÍCULAS  

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   *Necesario actuar desde el Poder Legislativo para que las y los jóvenes de Oaxaca cuenten con una educación de calidad   San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 12