Programa urgente de bacheo y arbolado urbano en municipios conurbados, pide el Congreso

Programa urgente de bacheo y arbolado urbano en municipios conurbados, pide el Congreso

  • Son los municipios de Oaxaca de Juárez, San Jacinto Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y San Antonio de la Cal, los que requieren atención.

San Raymundo Jalpan, Oax.- El Congreso local exhortó a presidentes municipales y dependencias estatales, a implementar un programa emergente de bacheo y de atención al arbolado urbano ante los efectos de las recientes lluvias que se han registrado en la entidad.

El llamado es dirigido a los ayuntamientos de Oaxaca de Juárez, San Jacinto Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y San Antonio de la Cal, y a los titulares de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Caminos y Aeropistas de Oaxaca y de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.

El punto de acuerdo expone que las lluvias y los fuertes vientos han propiciado la caída de árboles, lo cual, representa un riesgo para la población. También, pide a las administraciones municipales, se alleguen de las recomendaciones de especialistas para proteger el arbolado citadino de las plagas que los atacan.

Igualmente, se demandan acciones de bacheo con planeación técnica y el uso de materiales de óptima calidad para garantizar una movilidad en óptimas condiciones. De este modo se evitarían accidentes, así como el daño a los ciclistas y el deterioro de las unidades de motor.

Dichos trabajos la participación de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Oaxaca, para que de manera coordinada con los ayuntamientos, realicen la poda, derribo y reforestación del arbolado urbano y áreas verdes, con apego a los Reglamentos de Arbolado Urbano y los lineamientos ecológicos de la materia.

Las propuestas legislativas fueron presentadas por las y los comgresistas, Hilda Graciela Pérez Luis, César Enrique Morales Niño, Elim Antonio Aquino, Aleida Tonelly Serrano Rosado, Saúl Cruz Jiménez, Victoria Cruz Villar y Aurora Bertha López Acevedo.

Durante la asamblea legislativa realizada este día, los y las diputadas reconocieron la labor e invaluable ayuda que el Ejército Mexicano, la Armada de México y la Fuerza Aérea Mexicana, han prestado a los afectados por los sismos de septiembre del 2017, así como por el servicio brindado a favor de la reconstrucción de los municipios afectados en el territorio oaxaqueño. También, guardaron un minuto de silencio por el sensible fallecimiento del presidente municipal de Santa Cruz Xitla, Pedro Modesto Santos.

Este mismo día, la Mesa Directiva turnó a comisiones permanentes 47 iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo. También, fueron aprobados tres puntos de acuerdo de urgente y obvia resolución, 23 dictámenes y se dio publicidad a 55 asuntos en primera lectura.

Previous Aumenta diputación castigo a deudores alimentarios
Next Contabilizan los SSO 642 casos activos de COVID-19

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Medio Ambiente

Indispensable la revalorización del arbolado urbano para la salud humana: Víctor Velasco

Invitado por la Semaedeso, en el marco de “Julio, Mes del Bosque”, Víctor Velasco, especialista en arboricultura habló sobre los retos de conservación que presenta el arbolado urbano La protección

Estado

Suma Oaxaca 44 mil 332 casos de COVID-19, 172 son pacientes nuevos

Se reportan nueve defunciones, para un total de tres mil 278 La red hospitalaria al 24.5% de ocupación Oaxaca de Juárez, Oax., abril de 2021.-Para este jueves la cifra de

Titulares

Secretaría de Desarrollo Social y Humano cambia de denominación a Secretaría de Bienestar del Estado de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de marzo de 2020.  El 29 de febrero del año en curso, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca el decreto 1189, mediante