Promueve Aurora López Acevedo que la Ley proteja a pacientes que desean realizarse cirugía plástica, estética y reconstructiva

Promueve Aurora López Acevedo que la Ley proteja a pacientes que desean realizarse cirugía plástica, estética y reconstructiva

Compartir

San Raymundo Jalpan, Oax. La diputada local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, presentó una iniciativa para modificar el artículo 229 de la Ley estatal de Salud del estado de Oaxaca, a fin de proteger a las personas que desean realizarse cirugía plástica, estética y reconstructiva; para que sean médicos especializados y certificados en la materia, quienes puedan garantizar el mínimo riesgo a las personas que recurren a estos servicios.

Esta propuesta adiciona a referida Ley el capítulo XIII BIS, en el cual además de lo anterior, se promueve que dichas intervenciones se realicen correctamente y bajo los parámetros y cuidados adecuados.

 “Existe un alto riesgo de que se les provoque un daño considerable e irreparable en la integridad física y a la salud”, puntualizó la Diputada, por ello -dijo- la cirugía plástica, estética y reconstructiva, deberán efectuarse en establecimientos o unidades médicas con licencia sanitaria vigente.

López Acevedo añadió que su propuesta también establece que las sociedades, asociaciones, colegios o federaciones de especialistas dedicados a la cirugía plástica, estética y reconstructiva, pongan a disposición de la Secretaría de Salud del Estado un listado que contenga los nombres, y datos de los profesionistas que lleven a cabo procedimientos médico-quirúrgicos certificados, con la finalidad de tener un control y la calidad que se les ofrece a las personas.

Asimismo, que el funcionamiento de los establecimientos señalados para tales cirugías deberán apegarse a lo establecido en la Ley General de Salud y su reglamento, las Normas Oficiales Mexicanas que se encuentren vigentes y sean aplicables relativas a las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada, las normas técnicas correspondientes y lo que establezca esta ley.

Además, la oferta de los servicios en propaganda o publicidad que se haga a través de medios informativos, ya sean impresos, electrónicos u otros, por especialistas que ofrezcan cirugía plástica, estética y reconstructiva; así como, los establecimientos o unidades médicas en que se practiquen dichas cirugías, deberán prever y contener con claridad su nombre, título que ostenta y número de cédula del especialista.

Así como el número de certificación otorgado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva y el nombre y datos de la Institución y/o Instituciones educativas, que avalen su ejercicio profesional, así como el nombre del establecimiento o unidad médica con licencia vigente.

“Es nuestra deber como legisladores velar para que las leyes y reglamentos en el estado contemplen los lineamientos que deben seguirse, principalmente en áreas que pongan en riesgo la salud y vida de las y los oaxaqueños”, finalizó.

Previous Sectur y SSPO dan Banderazo para temporada de verano seguro 2021
Next Llaman los SSO a la población y autoridades municipales continuar con medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Medio Ambiente

Se suma Semaedeso a iniciativa de conservación de especies emblemáticas de cactáceas y agaves

Compartir

CompartirImpulsamos todas las iniciativas de conservación, destacando la de especies emblemáticas como las cactáceas y agaves, desde el Gobierno del Estado se respalda todo proyecto sustentable que beneficie al pueblo

Medio Ambiente

AGRICULTURA INGENIOSA

Compartir

CompartirLa naturaleza nos ha dado todo, aprendamos a utilizarla, cuidemos nuestro Hogar Verde 🌎. En Indonesia los troncos o vástagos de plátano (banano, guineo) se utilizan para el cultivo de

Política

Comunidades de Oaxaca y Horacio Sosa van por la defensa y el cuidado del agua

Compartir

Compartir·        Buscan priorizar obras de captación de agua en las comunidades de Oaxaca. Oaxaca, abril del 2021.- En Oaxaca 332 de los 570 municipios padecen de climas anormalmente secos, al tiempo