Promueve IEEPO acciones que fortalecen ambientes de convivencia en planteles escolares
- Figuras educativas participan en seminario virtual y ciclo de talleres del Programa Nacional de Convivencia Escolar; también se imparte el taller Ciudadanía Digital
Oaxaca de Juárez, Oax. En cumplimiento a las indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de fortalecer las capacidades, conocimientos y competencias del personal docente, así como fomentar la convivencia escolar armónica e inclusiva en las escuelas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realiza diversas actividades de profesionalización en línea.
En el marco de la Jornada Estatal de Capacitación a Distancia 2020-2021 “Herramientas pedagógicas, didácticas y socioemocionales ante el reto de la educación a distancia” -que comprende tres diplomados y 13 talleres para personal de educación básica- el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal dio la bienvenida e inauguró las actividades de dos diplomados en Liderazgo Directivo y en Lenguaje y Comunicación como proyecto de vida, ambos dirigidos a directores y supervisores, así como el curso taller de Ciudadanía Digital para docentes de educación básica.
Mencionó que una de las preocupaciones que han surgido en el sector educativo, ante la contingencia ocasionada por el virus SARS-CoV-2, es la necesidad de adoptar herramientas y habilidades en nuevas tecnologías de la comunicación, para continuar con los procesos de enseñanza y aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes; de ahí que estas acciones de capacitación contribuirán con los procesos educativos en entornos virtuales.
Por otra parte, derivado de las acciones que la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y Unidad de Enlace de Género tiene a cargo con el fin de afianzar las capacidades de los equipos técnicos estatales de las Coordinaciones Locales del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), supervisoras, supervisores y asesores técnicos pedagógicos (Atp’s), cursaron el Primer Seminario virtual «La educación socioemocional, la participación infantil y adolescente y la cultura de paz en las escuelas mexicanas».
Impartido a nivel nacional durante los días 14, 15, 17 y 18 de septiembre, por parte de la Dirección General de Desarrollo Educativo de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, en la actividad las figuras educativas conocieron las nuevas líneas de trabajo que tendrán que replicarse entre el personal docente y directivo de las escuelas incorporadas al PNCE en la entidad.
Además, tomando en cuenta que la atención a la convivencia escolar responde a un enfoque preventivo y formativo, se revisaron actividades didácticas que serán la base para la construcción de una convivencia pacífica, inclusiva y democrática dentro y fuera de los centros educativos.
Asimismo, se continúa desarrollando el “Ciclo de talleres de formación y actualización del Programa Nacional de Convivencia Escolar» a personal educativo y directivo, el cual consta de tres módulos: Habilidades Socioemocionales, Cultura de Paz y Estrategia de Género, mismos que se proyecta concluir el 30 de septiembre.
About author
You might also like
Pocos medios en las mañaneras de Salomón
Compartir*Nadie cree los discursos del gobernador *Medrano les dijo que, si no van, les quitará el convenio Oaxaca, Oaxaca, Sábado 10 de Febrero, 2024 (Fuente: Agencias).- Pocos medios son los
Caminos y carreteras seguras durante temporal de lluvias, solicitan en el Congreso
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax.,julio de 2021.- Debido a las constantes lluvias que se han presentado en la entidad oaxaqueña, ante el Congreso de Oaxaca fue solicitado a las distintas autoridades encargadas
Con 32 casos nuevos de COVID-19, suman 206 activos y 47 mil 604 acumulados: SSO
CompartirOaxaca de Juárez, Oax., junio de 2021.- Al corte de este jueves 10 de junio, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), han registrado 32 casos nuevos de COVID-19 y
Debe estar conectado para enviar un comentario.