Promueve Instituto de las Artesanías comercialización de obras oaxaqueñas

Promueve Instituto de las Artesanías comercialización de obras oaxaqueñas

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Promueve Instituto de las Artesanías comercialización de obras oaxaqueñas
 

Visita la fotogalería del evento.

El Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), realizó en el primer semestre del año la adquisición de creaciones populares por un monto total de 2.6 millones de pesos, a través de la vertiente de Apoyos para Impulsar la Comercialización.
 
Con ello, el trabajo coordinado entre ambas instituciones gubernamentales se ha fortalecido gracias a la adquisición de obras a 425 artesanas y artesanos oaxaqueños, originarios de 26 comunidades de las ocho regiones del estado, mediante la apertura de canales de comercialización de compra directa.
 
Durante el acopio de artesanías, figuraron principalmente textiles bordados, textiles elaborados en telar de cintura y pedal, barro negro, alebrijes, cestería de palma, productos de piel, barro rojo y natural.

Para la entrega de los apoyos económicos se contó con la participación de representantes del FONART y se beneficiaron las comunidades San José del Progreso, Teotitlán del Valle, San Marcos Tlapazola, Tlacolula de Matamoros, Santa Ana del Valle, San Antonino Castillo Velasco, Santa María Atzompa, Oaxaca de Juárez, Ocotlán de Morelos, San Pedro Taviche, San Martín Tilcajete, San Juan Guelavía y San Bartolo Coyotepec, en la región de Valles Centrales.
 
Por otra parte, se favoreció a la localidad de Pinotepa Nacional, Pinotepa de Don Luis, Santiago Jamiltepec, San Juan Colorado y Santa María Huazolotitlán de la región Costa.
 
También se apoyaron las localidades de San Jerónimo Silacayoapilla, de la región Mixteca; Santa María Zacatepec, de la Sierra Sur; asimismo San Juan Cotzocón, Tamazulapam del Espíritu Santo, Tierra Caliente, Santa María Tlahuitoltepec, en la Sierra Norte. Finalmente Juchitán de Zaragoza y San Mateo del Mar de la región del Istmo.
 
En la presente administración, se han reforzado los lazos de trabajo con el Gobierno Federal a través de la comercialización de productos de las diferentes ramas artesanales como alfarería y cerámica, textiles, madera tallada, fibras vegetales, talabartería, y joyería, en beneficio de los artesanos y sus familias.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 17 de agosto de 2016

Previous Entrega DIF Estatal apoyos alimentarios a municipios de Valles Centrales
Next Persistirá potencial de tormentas muy fuertes en territorio oaxaqueño

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Pifias otra vez en Fiscalía Anticorrupción: sale libre Moreno Alcántara

julio 25, 2018 La redacción Estado   Oaxaca. Por errores cometidos en la integración del expediente, la Fiscalía Anticorrupción de Oaxaca, que encabeza Emilio Iruegas Álvarez, perdió otro caso.Cerca de

Estado

Imparte IEEPO taller “Asesor para el Diseño del Programa Formativo” a docentes formadores

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax  · A través de esta capacitación, 18 profesores acompañarán a 561 maestros que obtuvieron resultados insuficientes en la pasada evaluación, a fin de fortalecer sus conocimientos.   Con

Estado

Se fortalece el sector mezcalero con la certificación Master Mezcalier que obtienen 120 oaxaqueños

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Master Mezcalier, nueva herramientas para difundir la producción del mezcal• STyDE, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), aportó una beca del 97 por ciento