PROMUEVE SERGIO BELLO JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y CAPACITACIÓN CONTRA ANOREXIA Y BULIMIA EN OAXACA
#Oaxaca
- El legislador destacó que los trastornos alimenticios aumentaron en 300 por ciento durante los últimos 20 años
San Raymundo Jalpan, Oax., 30 de noviembre de 2015.- El diputado local Sergio Andrés Bello Guerra del Partido Acción Nacional (PAN) inauguró las “Jornadas Gratuitas de Autoimagen y Alimentación Saludable” con la suma de esfuerzos de asociaciones civiles e instituciones educativas como parte de las estrategias para disminuir los índices de anorexia y bulimia en el estado.
Frente al creciente número de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que sufren trastornos de alimentación, el diputado panista se pronunció a favor de la generación de espacios de orientación y capacitación, además de campañas permanentes de prevención contra todo tipo de desórdenes alimenticios que alteran el bienestar de las futuras generaciones.
Reconoció el trabajo y coordinación del Sistema Orientado a Niños para Rehabilitación y Educación Especial A.C. (Sonryee) que preside María Eugenia Pombo Calvo y Claudia Vásquez Treviño, así como a la Clínica de Atención Integral al Ser Humano en Riesgo (Caisher), que dirige Leslie Ariadna Hernández Pérez, para lograr jornadas de aprendizaje, conferencias y consultas gratuitas con la participación de especialistas de la Clínica Ellen West como la doctora Araceli Aizpuru de la Portilla, con 18 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de la alimentación.
El presidente de la comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal en la LXII Legislatura, refirió que de acuerdo con datos del sector salud, en México los trastornos alimenticios aumentaron en 300 por ciento durante los últimos 20 años.
Precisó que siete de cada 10 personas de hasta 25 años de edad padecen bulimia o anorexia, y son las mujeres a quienes más afecta, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA).
“Los números a nivel nacional nos alertan, y en Oaxaca no es la excepción, mucho más cuando cada vez son más niñas, niños y adolescentes quienes sufren este tipo de trastornos. Necesitamos prevenir, pero sobre todo, fortalecer los vínculos de comunicación familiares para detectar a tiempo estos padecimientos”.
Argumentó que datos de la Tercera Encuesta Nacional sobre Exclusión, Intolerancia y Violencia en las Escuelas de Educación Media Superior, realizada por la SEP, reveló que mientras 25 por ciento de las mujeres encuestadas de entre 15 y 18 años, dejaron de comer por 12 horas por miedo a engordar, 13.6 por ciento de los hombres de ese mismo rango de edad hicieron lo mismo para bajar de peso, es decir, que en promedio uno de cada 10 varones de bachillerato recurre al ayuno como método contra el sobrepeso.
“No podemos pasar por alto estas cifras, por ello, impulsamos estas jornadas para explicar a niñas y niños de educación básica, así como a jóvenes de bachillerato y a profesionales de la salud la importancia de una alimentación saludable y los riesgos que conllevan los trastornos alimenticios como la anorexia y bulimia”, concluyó.
About author
You might also like
Toman protesta a nuevos titulares de las unidades educativas del IEEPO
Compartir#Oaxaca · Los titulares de las Unidades de Educación Inicial y Preescolar, Primaria, Indígena, Secundaria, Normal y Formación de Docentes, Especial, y de Políticas y Estrategias Educativas, cuentan con una
Registra Oaxaca 83 casos nuevos de COVID-19, suman 484 casos activos
Compartir También se registraron nueve casos no graves en adultos mayores en Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación o Inmunización Oaxaca de Juárez, Oax, marzo de 2021.- Los Servicios de Salud
Implementa CEPCO operativo por lluvias fuertes en Oaxaca
CompartirOaxaca de Juárez Oax., 15 de marzo de 2018.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, implementa un operativo por las fuertes lluvias que se presentan en la capital
Debe estar conectado para enviar un comentario.