PROPONE ALEJANDRA MORLAN FORTALECER LEY DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
*A través de una Iniciativa la diputada busca prevenir desastres naturales en esta temporada de lluvias
San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 07 de junio de 2016.- La diputada Dulce Alejandra García Morlan, del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona el artículo 63 Bis a la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca, lo que permitirá conocer las zonas de mayor peligro ante un fenómeno natural en la presente temporada de lluvias.
En su exposición de motivos, la legisladora plantea la importancia de contar con instrumentos que eviten contingencias y estar mejor preparados cuando se presenten en el Estado, ya que solo así se permitirá detectar las áreas que son susceptibles de construcción, lo cual orillará que acaben los permisos para desarrolladores que edifican en zonas irregulares y que provocan riesgos como inundaciones o vulneran a la población por fallas geológicas.
Según datos del Programa Nacional de Desarrollo Urbano 2014-2018, aún en épocas recientes la inexistencia de suelo apto al interior de las ciudades y accesible para los sectores desprotegidos es una realidad, un ejemplo de ello se traduce en que el 11 por ciento de las viviendas en zonas urbanas se ubican cerca o sobre el cauce de un río, 2.3 se encuentran sobre rellenos sanitarios, cuevas o minas y 9 por ciento sobre barrancas.
“Resulta fundamental contar con instrumentos actualizados que permitan implementar acciones y mecanismos, con la finalidad de conocer los peligros o riesgos, identificarlos, eliminarlos o reducirlos y así evitar su impacto destructivo sobre las personas, bienes, e infraestructura”, aseveró Alejandra Morlan.
Asimismo, refirió que a fin de evitar situaciones adversas en la población oaxaqueña, es fundamental que las autoridades encargadas de otorgar permisos correspondientes para cualquier tipo de construcciones, obras de infraestructura o asentamientos humanos tomen en consideración los atlas de riesgo estatal y municipal para ver la viabilidad de la respectiva solicitud.
La Iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Protección Ciudadana para su análisis y dictamen.
About author
You might also like
Culmina con éxito el programa “Plaza del Conocimiento, Paseo Digital” que promovió el uso de nuevas tecnologías
Compartir#Oaxaca Visita la fotogalería del evento. • La Secretaría General de Gobierno promovió durante un mes actividades educativas de inclusión digital en diferentes comunidades del estado. El pasado domingo en el
Supervisa Gabino Cué avance del Centro de Iniciación Musical
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • El Ejecutivo Estatal realiza un recorrido por el edificio de formación musical, el cual registra un avance del 90% y cuya inauguración
Prevén temperaturas calurosas y tormentas muy fuertes en Oaxaca
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico
Debe estar conectado para enviar un comentario.