Propone Aurora López Acevedo impulsar talleres y capacitaciones contra la violencia hacia las mujeres

Propone Aurora López Acevedo impulsar talleres y capacitaciones contra la violencia hacia las mujeres

San Raymundo Jalpan, Oax.- Con el firme propósito de seguir apoyando a las oaxaqueñas para crear espacios libres de violencia, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo presentó una iniciativa para reformar los artículos 35 y 37 de la Ley del Servicio Civil para los Empleados del Gobierno del Estado.

La propuesta legislativa pretende adicionar la fracción IX al artículo 35 de la citada Ley, quedando de la siguiente manera: “Artículo 35, Fracción IX. .- Impartir cursos, de sensibilización y  educación sobre violencia y relaciones entre los géneros, para que a través de ellos se logre mayor equilibrio e igualdad entre mujeres y hombres”. Esto, como parte de las obligaciones a las que están sujetos los Poderes del Estado de Oaxaca.

Mientras que en el artículo 37, se adicionaría la fracción VII, quedando: “Artículo 37, Fracción VII-. Asistir y participar en los cursos que se impartan sobre sensibilización y educación sobre violencia y relaciones entre los géneros, para que a través de ellos se logre mayor equilibrio e igualdad entre mujeres y hombres”. Propuesta en relación a las obligaciones que establece la ley para los empleados.

La Diputada del PVEM, dijo que con la presente iniciativa se pretende -dijo- establecer en la ley, que los Poderes del Estado Impartan talleres o cursos de sensibilización y educación sobre violencia y relaciones entre los géneros, para que a través de ellos se logre mayor equilibrio e igualdad entre mujeres y hombres.

“Asimismo, se deben de equilibrar los trabajos tanto en el hogar como en los empleos, todos paritariamente y con los mismos derechos y términos, así también se propone que los empleados del Gobierno de nuestro estado deben de cumplir y asistir a los cursos que el estado les impartirá”, destacó.

Puntualizó que con este tipo de actividades concretas, se debe de lograr que las personas y trabajadores del estado observen y se cuestionen sobre sus acciones, “pero lo importante es que logren identificar sus áreas de mejora y trabajo, y se difunda un discurso distinto con un cambio radical de mentalidad que aún se sigue teniendo hacia los géneros”.

Previous Columna de ALA: El valor e importancia de la niñez oaxaqueña en tiempos de pandemia.
Next Las mujeres, harán historia en las próximas elecciones por la gubernatura de Oaxaca.

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Con propuesta legislativa, se busca que ayuntamientos garanticen el respeto a los derechos humanos

San Raymundo Jalpan, Oax.- Ante el Pleno de la LXIV Legislatura local fue presentada una propuesta para reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, con el objetivo de garantizar

Titulares

FUERZA NEGRA SE MANIFIESTA EN RECHAZO A LA IMPOSICIÓN DEL COMITÉ DE BURÓCRATAS

Trabajadores del Sindicato de los Tres Poderes e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), se manifiestan en el edificio del Sindicato en mención, RECHAZANDO ROTUNDAMENTE LA IMPOSICIÓN DEL

Titulares

Ideales de Juárez, eje principal de trabajo legislativo en Oaxaca: Líder del Congreso

Congreso oaxaqueño legisla sin dogmas y respeta las libertades, señala San Raymundo Jalpan.- El pensamiento de Benito Juárez encaminan el trabajo legislativo en el Congreso de Oaxaca, en donde prevalecen