Propone diputada Arcelia López Hernández reformas a Ley Estatal de Salud para combatir mala nutrición

Propone diputada Arcelia López Hernández reformas a Ley Estatal de Salud para combatir mala nutrición

  • Analiza el Congreso local modificar Ley Estatal de Salud para atender problemas de peso y obesidad entre la niñez oaxaqueña.

San Raymundo Jalpan, Oax. 29 de febrero de 2020. A fin de garantizar, sin excepción alguna, la obligación del Estado para establecer mecanismos que atiendan los problemas alimentarios en la entidad, el Poder Legislativo analiza en comisiones, reformas para combatir la malnutrición en Oaxaca.

Se trata de una iniciativa que propone reformar el segundo párrafo al Artículo 97 de la Ley Estatal de Salud, para establecer que “los programas de nutrición estatal promoverán la alimentación nutritiva y deberán considerar las necesidades nutricionales de cada grupo poblacional”.

Además, plantea que serán los mismos grupos quienes propondrán acciones para reducir la malnutrición y promover el consumo de alimentos adecuados a las necesidades nutricionales de la población.

La diputada promovente, Arcelia López Hernández, reconoció que en el país se siguen presentando niveles considerables de privación del derecho a la alimentación en gran parte de su población y, contrario a ello, la malnutrición.

La mal nutrición se refiere a las carencias, los excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica, y de nutrientes de una persona, y abarca tres grupos de afecciones; la desnutrición, la malnutrición y el sobre peso y obesidad.

Según estudios, una de cada 20 niñas y niños menores de cinco años y uno de cada tres, entre los seis y 19 años, padece sobre peso y obesidad. Esto coloca a México como uno de los países con mayor índice de obesidad infantil a nivel mundial, problema que se presenta más a menudo en los estados del norte y comunidades urbanas.

Lo anterior, favorece la aparición de enfermedades como la diabetes, problemas circulatorios del corazón, o de los riñones, repercusiones graves que afectan la calidad y esperanza de vida. En tanto, en el caso de malnutrición durante la infancia, esta deficiencia tiene impactos negativos en el resto de la vida, como tallas bajas, y desarrollo insuficiente del sistema inmunológico.

La iniciativa se turnó a la Comisión Permanente de Salud del Congreso Local para su análisis, en espera de su aprobación.

Previous Garantiza Raúl Bolaños Cacho Cué respaldo total para los artesanos mexicanos
Next Gestiona  directora del IOAM, Aída Ruiz García  traslado de migrantes fallecidas en San Diego California

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Encuentran muerto a César Ulises, estudiante de Medicina en Jalisco; 3 estudiantes de cine siguen desaparecidos

La Universidad de Guadalajara (UdeG) informó este domingo sobre la muerte de César Ulises Arellano Camacho, estudiante de 18 años desaparecido desde el 19 de marzo pasado, en Jalisco; de

Titulares

AMH construye ruta de paz en San Vicente Coatlán

San Vicente Coatlán, Ejutla, Oax., junio de 2021. Este día el mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa, junto con el secretario General de Gobierno, Francisco Javier García López; el director general

Titulares

“Vamos a seguir luchando por justicia”, dice familia de Claudia Uruchurtu a 3 años de su desaparición en Oaxaca

La hermana de Claudia recordó que ésta fue desaparecida por autoridades municipales de Nochixtlán, luego de que denunciara corrupción en el ayuntamiento. Oaxaca de Juárez a 03 de abril 2024.-