Propone diputada Aurora López Acevedo impulsar trabajos artesanales de internos en Centros Penitenciaros
- Invertir en reinserción social contribuye a reducir el número de personas que vuelven a delinquir, por lo tanto, disminuye el número de víctimas, así como incrementa la seguridad en la comunidad.
San Raymundo Jalpan, Oax.- “La reintegración de las personas que han cometido algún delito es fundamental para la sociedad, es por ello que existen diferentes enfoques con el fin de poder hacerla realidad en forma óptima”, sostuvo la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, al presentar ante la Presidencia de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, una iniciativa para adicionar una fracción IX, al artículo 6 de la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales del Estado de Oaxaca, para que dentro de sus objetivos, tenga el de fomentar, impulsar, estimular y difundir los trabajos artesanales realizados por los internos que se encuentren en Centros Penitenciaros del Estado.
La Legisladora explicó que se considera que la propuesta resulta factible, pues como ha quedado expuesto busca promover y garantizar entre las personas privadas de su libertad el derecho a desarrollar una actividad productiva, fomenta e impulsa el trabajo de personas privadas de su libertad, no solamente reconociendo su labor, sino que además que les permita generar una fuente de ingresos para su beneficio y el de sus familias.
Apuntó que diseñar estrategias efectivas de reinserción social que garanticen que la población reclusa pueda reincorporarse a su comunidad de manera productiva tendría que ser una preocupación de cualquier sistema penitenciario. ¿Por qué? UNODC advierte que invertir en reinserción social contribuye a reducir el número de personas que vuelven a delinquir, por lo tanto, disminuye el número de víctimas, así como incrementa la seguridad en la comunidad.
Apuntó que Oaxaca es uno de los estados de la República Mexicana que expone al mundo su riqueza cultural y artesanal; se estima que existen más de 400 mil artesanos de las ocho regiones que día con día cultivan el arte y la tradición cultural de su comunidad.
Indicó que detrás de una pieza artesanal existen varias familias organizadas, muchas personas que trabajan para ofrecer las piezas que por distintos mercados y galerías se exponen y se venden al turismo nacional e internacional.
La representante popular, señaló que con la referida propuesta se estima, que, de quedar debidamente plasmado en la ley de la materia, se está cumpliendo y garantizando el respeto de los derechos humanos de las personas reclusas, además de ello se contribuye a formarles una disciplina y un mecanismo de autoayuda económica para él y su familia, así como adquirir nuevos aprendizajes y una posible nueva vocación para ponerla en práctica al quedar en libertad.
Por lo que, con base en lo expuesto con antelación, como representante popular del Partido Verde Ecologista de México en el Estado, consideró factible la presente propuesta, a fin de fomentar e impulsar el trabajo artesanal de las personas privadas de su libertad que se encuentran en los Centros Penitenciarios del Estado, reconociendo su labor y generándoles una fuente de ingresos para sus familias.
About author
You might also like
Gobernador Salomón Jara aclara conflictos en el Hospital Civil y anuncia medidas para mejorar atención
CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 08 de enero de 2025.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dijo que los conflictos recientes en el Hospital Civil «Dr. Aurelio Valdivieso», se
Exhorta congresista a investigar cursos irregulares para guías de turistas
Compartir Pide a la Secretaría de la Función Pública iniciar un proceso de investigación en Turismo. San Raymundo Jalpan, Oax. En el Congreso de Oaxaca fue propuesto un exhorto hacia
Avanza la vacunación del personal de primera línea contra COVID-19
CompartirOaxaca de Juárez, Oax, enero de 2021.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Juan Carlos Márquez Heine, informó que se avanza en tiempo y forma en la
Debe estar conectado para enviar un comentario.