Propone diputada del PVEM mejorar procedimientos para prevenir y erradicar la violencia familiar durante confinamiento
- Durante este confinamiento, por el COVID-19, ha convertido a los mecanismos existentes para la protección de las mujeres en contra de la violencia en inefectivos.
San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, presentó ante la Presidencia de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, una iniciativa con la que se pretende adicionar una fracción VIII al Artículo 9 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, a efecto de que se consideren en las acciones que establezca el Estado y los municipios en la materia, el impulsar la creación de mejores y más eficaces procedimientos, estrategias y servicios para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia familiar durante el periodo que comprenda la declaración de una emergencia sanitaria que requiera el establecimiento de medidas de aislamiento social.
En esa tesitura, aseguró que “nuestra labor como legisladores es velar por los derechos de las mujeres y de la ciudadanía en general proponiendo las reformas necesarias ante los problemas en que se enfrentan”.
Apuntó que esta propuesta tiene la finalidad específica de robustecer los procedimientos y medidas ya existentes que se encuentran contenidos en los protocolos de actuación en el estado y municipios para combatir el delito de violencia familiar durante la contingencia sanitaria. Para que exista una mejor respuesta del gobierno para atender este importante problema.
Detalló que nuestro estado de Oaxaca, la violencia doméstica se presenta con frecuencia; la última Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) realizada por el INEGI reveló que 46% de las mujeres Oaxaqueñas mayores de 15 años habían sufrido algún tipo de violencia ejercida por sus parejas.
Aurora López Acevedo abundó que durante este tiempo de confinamiento, por la crisis sanitaria en la que nos encontramos viviendo, derivada de la pandemia mundial por el COVID-19, ha convertido a los mecanismos existentes para la protección de las mujeres en contra de la violencia en inefectivos. Esto, aunado con el aumento de la interacción familiar y la ausencia de contacto en espacios públicos, ha redundado en un incrementado la violencia de género.
About author
You might also like
Ejército seguirá en Veracruz, dice Anaya y presume la alternancia de Yunes
El candidato de la coalición Por México Al Frente, Ricardo Anaya, cumplió su primera semana de campaña en terreno de la dinastía Yunes y, aseguró que en los próximos seis
Desea AMH éxito a estudiantes y docentes en este inicio del ciclo escolar 2020-2021 a la distancia
El Mandatario Estatal agradeció la participación de las madres y padres de familia, que es fundamental en este nuevo proceso educativo Murat Hinojosa refrendó el compromiso de su gobierno para
Valida TEEO resultados de la elección de diputados en 6 distritos
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 30 de julio de 2021.- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) confirmó los resultados en 6 distritos, de las elecciones de