Propone Elisa Zepeda reforma a Ley de la FGEO, para que que mujeres indígenas reciban garantías en impartición de justicia

Propone Elisa Zepeda reforma a Ley de la FGEO, para que que mujeres indígenas reciban garantías en impartición de justicia

San Raymundo Jalpan.- 20 de agosto de 2020.- Para garantizar a las mujeres indígenas que en el acceso a la justicia, logren conocer sus derechos no solo cuando corresponde acudir en su calidad de imputadas, sino también en su calidad de víctimas de un delito, como sucede en la mayoría de los casos, la diputada Elisa Zepeda propuso una iniciativa de reforma la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

La representante popular señaló que resulta necesario reconocer que, dentro de la institución de procuración de justicia en nuestra entidad, carecen de mecanismos que tomen en cuenta el contexto cultural del que proviene la víctima, la parte ofendida o las personas testigos, a quienes no se les dota de la información integral buscando que ésta sea culturalmente adecuada.

Lo anterior, dijo se debe a que en gran medida, el personal de la fiscalía no está preparado para la atención de mujeres indígenas víctimas de delitos; pues carecen en primera instancia de la perspectiva de género y la atención ha sido homogénea, sin tomar en cuenta las condiciones culturales de las personas que acuden a presentar una denuncia.

De igual forma, la falta de traductores e intérpretes, hace a las mujeres indígenas más vulnerables a la violencia institucional , se traduce en omisiones y acciones en su contra. Por esta razón, el miedo a ser violentadas por las instituciones es, otra de las principales causas por las que las mujeres indígenas no accionan la justicia estatal.

“La Fiscalía General del Estado requiere tomar la importancia y la trascendencia de este rezago dentro de la institución, que ha violentado por años el derecho de las mujeres indígenas para acceder a la justicia cuando son víctimas de violencia por razón de género; pues es justo el miedo a ser revictimizadas una de las causas que las obliga a no dar seguimiento a la denuncia”.

La propuesta detalla, que la FGEO deberá contar con intérpretes y traductores para garantizar a las víctimas directas e indirectas, ofendidas, denunciantes, persona imputada y testigos pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas, la comunicación en sus lenguas y que conozcan sus derechos tomando como base la pertinencia cultural.

También estipula que el Ministerio Público deberá conducirse con ética, igualdad y con perspectiva de género.

De esta manera, se propone la reforma al segundo párrafo del artículo 1; segundo párrafo del artículo 3; la fracción III del artículo 5 y el artículo 95; y se adiciona la fracción XVIII y se recorren las subsecuentes del artículo 4 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Previous Publica Ayuntamiento de Oaxaca listado de seleccionados del Programa “Labor comunitaria”
Next Confirma SSO un acumulado de 12 mil 878 positivos de COVID-19, 140 más que ayer

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

#EstoSíPasó: Marybel Villegas ha transitado por el PAN, PRI, PRD y Morena durante su carrera política

Marybel Villegas Canché es candidata a senadora por Morena, pero éste es el cuarto partido político en el que milita y ha conseguido cargos con casi todos ellos. Ya fue diputada

Municipios

San Agustín Etla decidirá si autoriza que pipas extraigan agua para su venta en la ciudad de Oaxaca

Oaxaca de Juárez a 13 de abril 2024.- Será el día de mañana domingo 14 de abril cuando los pobladores del municipio de San Agustin Etla decidan si volverán abrir

Educación

Gobernador Recorre Centro Cultural, previó a la visita presidencial.

El Gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa realiza un recorrido de supervisión en el Centro cultural y de convenciones en Santa Lucia del Camino, para afinar los últimos detalles en