Proponen creación de Banco Estatal de Datos e Información Sobre Casos de Violencia Contra las Personas Trans
- Además se busca declarar la segunda semana del mes de noviembre como: la semana de la Visibilidad de las Personas Trans en la entidad.
San Raymundo Jalpan, Oax. La diputada Magaly López Domínguez, presentó a la Diputación Permanente, una iniciativa de ley, con la que se busca crear el Banco Estatal de Datos e Información Sobre Casos de Violencia Contra las Personas Trans, así como declarar la segunda semana del mes de noviembre como: la semana de la Visibilidad de las Personas Trans en el Estado de Oaxaca.
Con la proposición legislativa antes mencionada se busca reformar el Artículo 29 de la Ley para Atender, Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Oaxaca.
La diputada Magaly López, indicó que esta medida se da a fin de visibilizar la violencia que viven las personas trasn, en Oaxaca, y generar acciones que abonen a la construcción de un mudo más incluyente, más humano e igualitario.
Llamó a las autoridades a no ser omisas frente al sin número de violencias y violaciones de derechos humanos de las cuales día a día son víctimas, pues en todo el país y sobre todo en nuestro estado las personas trans son víctimas de violencias, incluyendo asaltos, asesinatos, agresiones sexuales y acoso en la vía pública.
La legisladora lamentó que frecuentemente, dichas agresiones se queden sin ser denunciadas o reportadas, debido a que las personas trans muchas veces no saben a dónde acudir, y cuando lo hacen, se topan con la indiferencia y la violencia institucional.
Agregó que a esta situación de violencia se le suman los prejuicios, el odio anti-trans, transmisoginia, racismo, xenofobia que muchas veces ejercen los y las operadoras del derecho, ello se recrudece si se trata de una persona trans indígena o afromexicana, con discapacidad o en extrema pobreza.
Urgió la necesidad de generar estadísticas y diagnósticos de violencia que sirvan como base para delinear políticas públicas con perspectiva de derechos humanos y de género, a nivel estatal y municipal que coadyuven en la erradicación de la violencia en contra de las personas trans.
Así como identificar áreas geográficas, patrones y situaciones de riesgo para estas personas y se pueda actuar de manera inmediata.
Comentó que frente a una sociedad que normaliza y justifica en muchas ocasiones la violencia en contra de las personas trans, la iniciativa tiene el propósito de declarar la segunda semana del mes de noviembre de cada año como la semana de la Visibilidad de las Personas Trans en el Estado de Oaxaca.
La propuesta legislativa, presentada por la diputada morenista recibida por la Diputación Permanente, fue turnada a la Comisión Permanente para su análisis y dictamen.
About author
You might also like
Conoce los premios CaSa 2020 ¡Participa!
Es un concurso de creación literaria y este 2020 emite convocatorias en ocho lenguas, zapoteco, mixteco, triqui, ombeayiüts, mixe, mazateco, chatino y chinanteco Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de abril de
Registran los SSO 64 casos nuevos de COVID-19, hay 576 casos activos
La pandemia aún está presente, usa cubrebocas en espacios públicos y cerrados, aplica sana distancia y lavado de manos frecuentemente Oaxaca de Juárez, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca
Suspensión de la SCJN no significa un revés para nuestro Gobierno: Salomón Jara
El Gobernador de Oaxaca expresó que se cuenta con evidencias sobre la corrupción y los privilegios que existían en el extinto Tribunal de Justicia Administrativa Añadió que, en el