Protección Civil advierte que dos huracanes amenazan las costas de Oaxaca
- Las condiciones atmosféricas prevén fuertes lluvias y vientos moderados para las próximas horas.
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de Julio de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil informó sobre la posibilidad de que se produzcan dos ciclones tropicales en los próximos días en territorio oaxaqueño, por lo que se estima una fuerte caída de lluvias, deslaves, incremento de afluentes y oleaje alto en las costas oaxaqueñas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las condiciones atmosféricas para las próximas horas indican que en este momento interactúan dos canales de baja presión sobre el centro, sur y occidente de México, que sumado a la onda tropical No. 14, generan dos zonas de baja presión con alta probabilidad de convertirse en huracán en los próximos días.
Una de ellas tiene un setenta por ciento, y es la que más preocupa a los encargados de Protección Civil, ya que podría convertirse en la tormenta tropical Carlota, con implicaciones en estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, la otra zona de baja presión ya cuenta con un treinta por ciento de formación y se está alejando del territorio nacional.
Debido a estas condiciones para las próximas horas, se estima la caída de lluvias muy fuertes de entre 75 a 150 mm en prácticamente todo el territorio oaxaqueño, con excepción de la Costa Chica, Cañada y Mixteca, las cuales podrían dejar inundaciones, encharcamientos, caída de árboles, así como crecidas de ríos en zonas montañosas.
Vale la pena resaltar que la primera zona de baja presión se localiza frente a las costas de Jalisco, la segunda está ya muy alejada frente a las costas de Baja California y una tercera se está formando frente a Guerrero y Oaxaca, con un porcentaje de 80 por ciento, lo que también implica mantener el monitoreo constante para saber su desplazamiento.
En el resto del país se esperan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Sonora; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, Durango, Nayarit y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Tabasco; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.
About author
You might also like
Padres educadores, estrategia del IEEPO para promover la comunicación entre escuela y familia
CompartirSe imparten talleres sobre temas de autoestima, manejo de emociones, reglas y límites, entre otros Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de marzo de 2018.- Con el objetivo de fortalecer la
Se registran en Oaxaca 89 casos nuevos de COVID-19 y 13 decesos, suman 40 mil 152 casos acumulados
CompartirOaxaca de Juárez, Oax, febrero de 2021.-Al corte epidemiológico de este jueves 25 de febrero, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) tienen registrados 89 casos nuevos de COVID-19, distribuidos
Denuncian estudiantes del CETis 103 Extensión 5 Señores recortes y amenazas de cierre
CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 26 de noviembre 2024.- Estudiantes del CETis 103 Extensión 5 Señores, ubicado en el parque Los Conos de la zona de 5 Señores, denunciaron lo
Debe estar conectado para enviar un comentario.