Protege Congreso, interés superior de la niñez en campañas político-electorales

Protege Congreso, interés superior de la niñez en campañas político-electorales

Compartir

San Raymundo Jalpan, Oax. 24 de marzo de 2020.- Proteger la privacidad de niñas, niños y adolescentes, es una medida impulsada por el Cámara de diputadas y diputados locales. Por ello, la LXIV Legislatura aprobó remitir al Congreso de la Unión, una iniciativa con proyecto de decreto, por la que se reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual busca proteger la imagen e identidad, difundidas en campañas político-electorales, de personas menores de edad.

La propuesta legislativa salvaguarda el derecho a la intimidad y al honor, entre otros inherentes a la personalidad de niñas, niños y adolescentes, y pretende evitar que puedan resultar eventualmente lesionados, a partir de la difusión de su imagen en los medios de comunicación, como ocurre con la propaganda en radio y televisión difundida por los partidos políticos.

La iniciativa aprobada en la sesión ordinaria del 18 de marzo, adiciona el párrafo 5, al Artículo 247 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el fin de ampliar la protección a niñas y niños, al ser un grupo en condición de vulnerabilidad. Esta situación, se demuestra en el grado de dependencia y el cuidado especial que requieren para desarrollarse de manera adecuada y sin que su vida u otros derechos corran peligro.

La propuesta previene que: “En la propaganda política o electoral, no se recurra a imágenes de personas menores de edad como recurso propagandístico de manera indiscriminada, sino que se cumplan ciertos requisitos mínimos para garantizar sus derechos, como el consentimiento, por escrito o cualquier otro medio, de quienes ejerzan la patria potestad o tutela, así como la opinión de la niña, niño o adolescente en función de la edad y su madurez”.

Es prioridad para la LXIV Legislatura, en cuanto a imágenes donde figuren menores de edad, establecer un cuidado especial, puesto que lo ordinario es que aparecen sin el consentimiento de sus padres o tutores y sin recabar su opinión informada, lo que implica colocarlos en riesgo de forma grave, porque los hacen plenamente identificables y se vulneran sus derechos.

Al avalar el dictamen, el Pleno Legislativo consideró que el interés superior de la niña y el niño se encuentra regulado en el artículo 3.1 de la Convención sobre los Derechos del Niño, al estipular que «en todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privada de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial que se atenderá, será el interés superior del niño».

Previous Valoran Mauro Cruz y Rocío Machuca esfuerzo de AMLO por nueva infraestructura hospitalaria en Oaxaca
Next Llama Ayuntamiento capitalino a cuidar a adultos mayores de la pandemia de COVID-19

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Pese a críticas, seguiré inaugurando obras: Peña

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Al inaugurar el Hospital General de Tulancingo, el Presidente dijo que “si la crítica ha de ser porque inauguramos obras, que vengas más críticas, porque son obras

Titulares

Instruye AMH a gabinete estatal, supervisar acciones en municipios con daños por sismo

Compartir

Compartir 72 municipios han recibido la declaratoria de emergencia por la Coordinación Nacional de Protección Civil El número de viviendas con daños ha ascendido a ocho mil 123, ubicadas en

Política

Documenta Comité de la ONU indefensión de grupos vulnerables ante gobierno mexicano y empresas

Compartir

Compartir“Seguirán siendo así, indefensos”, dice Leydy Pech, del Colectivo de Comunidades Mayas de Los Chenes, que le dijo un magistrado ante las quejas interpuestas por el incumplimiento de la sentencia