Protege Congreso seguridad digital de las mujeres

Protege Congreso seguridad digital de las mujeres

Compartir

San Raymundo Jalpan, Oax, Marzo de 2020.- La LXIV Legislatura de Oaxaca, en sinergia con la actualidad y las nuevas tecnologías, aprobó diversas medidas jurídicas para garantizar los derechos y seguridad de las mujeres en diversos ámbitos.

 

Para castigar y prevenir  nuevas formas de delito y acoso cometidos mediante el uso de plataformas digitales e internet, situaciones que las agreden y revictimizan, el Poder Legislativo asumió su compromiso mediante la modificación de diversas legislaciones.

 

En este sentido, el Congreso de la igualdad de género modificó la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, para prohibir las amenazas o intimidaciones a víctimas de violencia y sus familiares, por la vía telefónica o cualquier medio electrónico de comunicación, considerado como “ciberacoso”.

 

Ser víctimas de estos actos, permitirá solicitar Ordenes de Protección mediante una recomendación judicial, con validez en todo el territorio estatal, con el objetivo de proteger a las mujeres en una relación íntima violenta, sobrevivientes de violencia física o sexual y profesionistas con perfil público que participan en espacios de comunicación, por ejemplo, periodistas, investigadoras, activistas o artistas, y que están expuestas a esta circunstancia.

 

Asimismo, ésta representación popular transformó el Código Penal del Estado Libre y Soberano de Oaxaca para castigar los Delitos Contra la Intimidad Sexual o “Ley Olimpia”, con el firme objetivo de erradicar nuevas prácticas que atentan principalmente contra las mujeres.

 

Al reformar los artículos 249 y 250 de dicho instrumento jurídico, quedó instituida una sanción, hasta de ocho años de prisión, a la persona que divulgue, comparta, publique o solicite imágenes, audios o videos de una persona, de contenido intimo o sexual, sin el consentimiento de la víctima.

 

Además, el delito tendrá una agravante y ocurrirá cuando se cometa contra él o la cónyuge, una persona menor de edad, en condición de vulnerabilidad social, cultural o étnica, y si existiera una relación laboral, social o política.

 

Recientemente, el Congreso local también aprobó la denominada “Ley Ingrid”, una modificación al Código Penal para castigar con hasta siete años de prisión, al servidor o servidora pública que filtre y difunda imágenes explícitas de un crimen.

 

El nuevo texto precisa que, comete el delito de ejercicio ilícito de servicio público quién difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, videograbe, audiograbe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie o comparta, imágenes, documentos o audios o videos del lugar de los hechos del hallazgo, indicios, evidencias, objetos, de cadáveres o parte de ellos.

 

También, a quien difunda imágenes sobre las circunstancias de su muerte, de las lesiones o estado de salud de personas, mujeres, niñas, niños, adolescentes, integrantes de la comunidad LGBTTIQ,, o de instrumentos relacionados con un hecho que la ley señale como delito.

Previous Asume Aurora López Acevedo Secretaría de la Mujer del PVEM en Oaxaca
Next Aprovecha los incentivos fiscales que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez ofrece en el mes de marzo

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

SIGUEN LOS CONTAGIOS POR COVID – 19 EN EL CONGRESO DE OAXACA 

Compartir

CompartirOaxaca ha sido severamente afectado por la pandemia y el Congreso del Estado de Oaxaca no ha sido la excepción, ya que ha ultimas fechas tanto diputados como personal que

Estado

Con transparencia y legalidad, inicia SEVITRA reordenamiento de mototaxis, en Xoxocotlán

Compartir

Compartir#Oaxaca  · La esencia del mototaxi es una forma del autoempleo, pero debe ordenarse.   ·  Existe un registro donde menores de edad son propietarios, por lo que el padrón debe

Estado

Sube a 10 el número de víctimas por lluvias en Oaxaca

Compartir

Compartiroctubre 21, 2018 Comunicado Gobierno Estado Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de octubre de 2018.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que se ha elevado a