Protestas, opacidad, licitaciones directas y crimen de un periodista ensombrecen megaproyecto en Salina Cruz

Protestas, opacidad, licitaciones directas y crimen de un periodista ensombrecen megaproyecto en Salina Cruz

Compartir

Para que este lunes (26 de febrero) por fin se concrete la inauguración del Rompeolas de Salina Cruz, con 14 meses de retraso, esta obra de ingeniería marítima de 4 mil 147 millones de pesos tuvo que superar una licitación desierta que provocó que se asignará de forma directa a un grupo empresarial con una histórica relación con el presidente, así como protestas de productores de sal y pescadores, quienes denunciaron que se afectaba a sus actividades, y de dueños de los bancos de roca y de transportistas.

Ante los retrasos y para evitar más protestas y facilitar la continuación de los trabajos, entre mediados de 2020 y 2021, el gobierno de Oaxaca, entonces encabezado por el priista Alejandro Murat Hinojosa, autorizó pagos por un millón 250 mil pesos a 500 pescadores ribereños, 250 mil pesos a 100 personas que viven de la extracción de ostiones y 2 millones de pesos a 250 productores de sal, todos de la localidad de Salinas del Marqués.

No obstante, las interrupciones de la obra continuaron después por la disputa del acarreo del material pétreo entre los sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), con la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que ganó la licitación.

De hecho, el asesinato del periodista oaxaqueño Hebert López en febrero de 2022 ha sido vinculado a su labor profesional documentando presuntos actos de corrupción en los trabajos del rompeolas, pues uno de los detenidos fue identificado como hermano de la exagente municipal de Salinas del Marqués, Arminda Espinosa Cartas, a quien el reportero un día antes de su asesinato señaló de buscar la reelección y seguir controlando las obras.

El Grupo INDI, del que forman parte ambas constructoras cuyos representantes son Francisco Escanero González y Eduardo Acosta Lozano, se trata del mismo que construyó el segundo piso del Periférico en la Ciudad de México, en 2005, cuando López Obrador era Jefe de Gobierno, y que en mayo de 2020 ganó la construcción del tramo tres del Tren Maya, de 172 kilómetros, según informa la propia compañía.  Con Información de educaoaxaca.org

Previous Ciclistas denuncian el olvido del gobierno oaxaqueño para garantizar seguridad vial
Next Implementa IMSS Oaxaca medidas de austeridad en consumo de agua potable durante el estiaje.

About author

municipios
municipios 2522 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Titulares

Dos primeras actas de nacimiento, gratuitas y sin plazo, propone Pável Meléndez

Compartir

Compartir El beneficio busca garantizar el derecho a la identidad de niñas y niños.  Se lograría mediante una reforma a la Constitución local y el Código Civil.  San Raymundo Jalpan,

Economía

Producción industrial en México disminuye a ritmo récord: IHS Markit

Compartir

CompartirLa debilidad del sector manufacturero continuó percibiéndose durante septiembre, debido a que las empresas registraron una nueva reducción en su producción ante una débil demanda. De acuerdo con IHS Markit,

Estado

Presenta titular de la SEP “Estrategia Nacional de Formación Continua”

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   Visita la fotogalería del evento. · Participa Gabino Cué, como Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la presentación de esta innovadora plataforma educativa.