Protocolos sanitarios para regreso a actividades educativas y productivas, proponen legisladoras
- Recomiendan la participación del Instituto Estatal de Educación Pública, Secretaría de Salud y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.
- Dichas acciones deben permitir la reactivación de actividades con certeza en la protección de la salud.
San Raymundo Jalpan, Oax-. 16 de mayo de 2020.- Diputadas del Congreso de Oaxaca propusieron que el Gobierno del Estado, a través de diversas dependencias, establezca protocolos sanitarios suficientes para que el regreso, en su momento, a las actividades educativas y administrativas, se realice en un ambiente de seguridad para la población.
Mediante de un punto de acuerdo, las representantes populares, Elim Antonio Aquino y Aleida Tonelly Serrano Rosado, señalaron la importancia de establecer protocolos para hacer posible la reactivación de las actividades escolares, laborales, comerciales, de esparcimiento, culturales, y en general, todas las que desarrolla la población como parte de su vida cotidiana.
Estas estrategias, deberán tener la participación del Instituto Estatal de Educación Pública, la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.
Se propone que la sanitización de espacios públicos y escuelas debe formar parte de los protocolos que desarrolle el gobierno del Estado, a fin de que la población regrese con seguridad, certeza y sin temores a sus actividades cotidianas, con la certeza de tener garantizadas todas las medidas preventivas para evitar contagios y proteger su salud.
El planteamiento, presentado ante la Diputación Permanente, resalta que se necesitan instaurar protocolos sanitarios que brinden mayores márgenes de seguridad a la salud, así como a las actividades educativas y productivas en la entidad.
En la vertiente escolar, las legisladoras propusieron que la autoridad responsable del rubro, emita en concordancia con las autoridades sanitarias, el propio protocolo y las acciones encaminadas para asegurar entre los padres de familia, alumnos y trabajadores de la educación, que serán desinfectados los espacios educativos que existen en la entidad.
El protocolo deberá incluir las herramientas prácticas para su aplicación y observancia a los interesados en el quehacer educativo, en consideración a que, una vez que los padres de familia regresen a sus actividades laborales, sus hijos convivirán con otros niños y adultos durante el trayecto a su escuela y de regreso a su domicilio. Por ello, es vital y trascendente la participación de las autoridades educativas, y en general de todas las dependencias del gobierno estatal y municipal, así como de la sociedad en su conjunto.
About author
You might also like
PRD en Senado pide a PGR atraer caso Temixco y que Graco evite acusaciones
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Los senadores del PRD lamentaron que el gobernador Graco Ramírez acusara al senador Fidel Demédicis de tener vículos con el asesinato de Gisela Mota.
Registra SSO 203 casos nuevos de COVID-19, suman 22 mil 308 acumulados en la entidad
Exhortan a la población adoptar medidas sanitarias durante el Buen Fin, uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos Oaxaca de Juárez, Oax. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO),
Caen 33% ingresos petroleros en 2015
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax La tendencia negativa fue compensada por un incremento de 27% en los impuestos tributarios, sobre todo IEPS, ISR e IVA; S&P reduce la calificación crediticia de Pemex.