Pueblos de Oaxaca, hacen un llamado a la ciudadanía oaxaqueña a quedarse en casa

Pueblos de Oaxaca, hacen un llamado a la ciudadanía oaxaqueña a quedarse en casa

  • A través de una campaña audiovisual en lenguas maternas los pueblos de la entidad invitan a la ciudadanía a quedarse en casa

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 8 de junio de 2020.- Atendiendo al llamado hecho por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), se suma a #YoMeGuardoPorOaxaca a través de una campaña audiovisual en lenguas maternas donde los pueblos de la entidad invitan a la ciudadanía a quedarse en casa.

Esta campaña, tiene como objetivo reflejar la visión de los pueblos originarios ante el COVID-19, y el por qué es tan importante que las y los oaxaqueños que viven en la ciudad y en los núcleos urbanos se queden en sus casas.

La Sepia, a cargo de Eufrosina Cruz Mendoza, realizó este material audiovisual en las distintas lenguas maternas que se hablan en la entidad, entre ellas el amuzgo, chatino, chinanteco, chocholteco, chontal, cuicateco, huave, ixcateco, mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, tacuate, triqui, zapoteco y zoque.

El material cuenta con la participación de jóvenes, mujeres, hombres, adultos mayores y presidentes municipales de los pueblos indígenas y afromexicano de Oaxaca, quienes alzan la voz por su comunidad y envían un mensaje en su lengua materna desde sus comunidades, para que los habitantes de la ciudad creen conciencia y se queden en casa durante el periodo de aislamiento total voluntario del 5 al 15 de junio, como lo designó el Mandatario Estatal.

Con estas acciones se da cumplimiento al compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de coadyuvar en medidas de prevención para evitar la propagación del COVID-19.

Previous Llega la ruta de la esperanza a la Sierra Mazateca
Next Manejo y cuidado de la información a la que tenemos acceso ante el Covid19

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Pobladores de Tepuxtepec, Oaxaca, piden auxilio al gobierno para combatir incendio forestal

Actualmente Oaxaca se registra como la tercera entidad con mayor cantidad de incendios forestales activos, después de Jalisco y Guerrero, de acuerdo con datos de la Conafor. Oaxaca de Juárez,

Estado

Solicitan congresistas respeto a la voluntad popular en Santa María Huazolotitlán

San Raymundo Jalpan, Oax.,  junio de 2021.- En la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, propusieron hacer un exhorto a las autoridades correspondientes, a que intervengan en la resolución del conflicto

Estado

Impulsa y promueve 64 Legislatura a empresas del sector social en Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax, diciembre de 2020.- La LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca reformó la Ley del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad, para garantizar la atención